Se llegó el día: Los 4 Fantásticos: Primeros pasos ya está en cines. La familia más famosa de Marvel por fin tiene una buena adaptación al cine y hasta la crítica la considera una buena carta de presentación para la siguiente fase del MCU.
La explicación de la escalofriante escena postcréditos de ‘Los 4 Fantásticos’

Y como ya es tradición, Marvel Studios incluyó un par de escenas post créditos a la película protagonizada por Vanessa Kirby, Pedro Pascal, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach.
Ojo, este texto tiene spoilers y si no quieres saber de qué van las escenas post créditos de la película que se estrena este 23 de julio en cines de todo México, te recomendamos saltarte esta nota y leer otras cosas interesantes, como:
O también puedes leer…
¿Cuánto tiempo dura la película?
Compra palomitas grandes y refresco, porque esta película tiene una duración aproximada de 1 hora y 55 minutos.
Ahora sí, los spoilers comienzan en…
3
2
1
Escenas postcréditos de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’
Son dos escenas posteriores las que Marvel incluyó en la película.
Comenzaremos contándote sobre la segunda y última escena (ya verás por qué), que se trata del intro clásico de la serie animada de 1967, incluido su pegajoso jingle.

Sin embargo, la primera escena es la que nos interesa pues en esta vemos a Sue y Franklin, su hijo, cuatro años después de haber derrotado a Galactus, leyendo cuentos en la sala de su casa hasta que el pequeñito pide otra historia.
Sue Storm se levanta rumbo a la cocina para buscar el libro que su hijo busca y al volver siente una presencia extraña y maligna, al llegar a la sala se da cuenta que un misterioso hombre de capucha verde está agachado platicando con Franklin.
Sí… se trata del Dr. Doom, uno de los personajes más temidos de Marvel y ahora está ahí, con el pequeño (y poderoso) Franklin entre sus manos.

¿Quién es el Dr. Doom y qué significa su llegada?
También conocido como Víctor Von Doom, es uno de los villanos más temidos del Universo Marvel y apareció por primera vez en el cómic Fantastic Four #5, publicado en julio de 1962.
Es originario de un país ficticio llamado Latveria, de hecho, esta nación tiene una breve y significativa aparición previa en la película Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos. Nacido de una tribu romaní, su madre fue la bruja Cynthia Von Doom, quien murió a manos de Mefisto, y su padre Werner era líder de la tribu y un curandero reconocido.
Con su aguda inteligencia, Víctor logró convertirse en un hombre brillante, capaz de combinar la hechicería heredada de su familia con la tecnología, por lo que desarrolló dispositivos de protección increíbles para proteger a su pueblo.
Víctor aprovechó una oportunidad para estudiar en Estados Unidos, donde conoció a Reed Richards, con quien comenzó a trabajar en una máquina para comunicarse con los muertos, sin embargo el experimento salió mal y el aparato explotó, desfigurando el rostro del científico.
Derrotado y solo, comenzó a viajar y en el Tíbet fue acogido por monjes que lo acompañaron. En este lugar se hizo de su armadura y máscara y fue donde adoptó oficialmente el nombre de Dr. Doom.
¿CUÁLES SON LOS PODERES DEL DR. DOOM?
Además de ser altamente inteligente, incluso es comparado con Reed Richards, el Dr. Doom posee la magia heredada de su familia que, como decíamos, combina con la invención de máquinas y robots que incluyen los doombots (clones de él mismo).
También posee una fuerza sobrehumana, grandes habilidades de lucha y un alto nivel de energía y durabilidad durante las peleas.
¿QUIÉN INTERPRETA AL DR. DOOM?
Pues bien… el año pasado Marvel Studios reveló que Robert Downey Jr regresa al MCU, pero ahora dándole vida al gran villano de la capa verde, el Dr. Doom, a quien veremos en Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars.
