Publicidad
Publicidad

Del Washington Post a Netflix: la historia real detrás de ‘Los Gringo Hunters’

La nueva serie de Netflix relata la historia de un grupo de la policía mexicana que se dedica a capturar ciudadanos estadounidenses evasores de la justicia en su país.
mar 08 julio 2025 05:03 PM
gringo-hunters-historia-real-washington-post.jpg
La serie 'Los Gringo Hunters' se basa en hechos reales y en un artículo publicado por el Washington Post. Esta es su historia.

Lo que comenzó como un reportaje que puso en el ojo público a una unidad policial dedicada a regresar a delincuentes estadounidenses a su país de origen se convirtió en una trama para serie en streaming.

Publicidad

Ese es el planteamiento principal de Los Gringo Hunters, la nueva serie de Netflix que se estrena el 9 de julio y se basa en hechos reales y relata la historia de policías mexicanos que se dedican a arrestar y deportar estadounidenses que cometen delitos en su país y se fugan a México.

¿De qué se trata la serie?

Esta nueva producción, protagonizada por Harold Torres, Mayra Hermosillo, Manuel Mansalva, Andrew Leland Rogers, Héctor Kottsifakis, Regina Nava y Dagoberto Gama relata la historia de un proyecto policial con operaciones en Tijuana que se dedica a rastrear y capturar fugitivos estadounidenses que tratan de evadir la justicia de su país.

En la serie, que mezcla acción, drama y suspenso, este grupo de policías intenta resolver un caso que compromete la seguridad de toda su operación, mientras deben continuar con su trabajo de devolver a Estados Unidos a criminales que se esconden en nuestro país.

Los Gringo Hunters tiene las actuaciones especiales de Sebastián Roché, Gerardo Trejoluna, Paulina Dávid y José María Yazpik y es dirigida por Adrián Grünberg, Alonso Álvarez, Jimena Montemayor y Natalia Beristain.

jose maria yazpik gringo hunters
José María Yazpik hace una aparición especial en la serie 'Los Gringo Hunters' de Netflix.

Quiénes son los ‘Gringo Hunters’ en la vida real

La serie se inspira en hechos reales y en un artículo publicado por The Washington Post que hizo público a nivel internacional el trabajo de la Unidad de Enlace Internacional.

La investigación publicada en 2022 por el medio estadounidense se titula “ Un estadounidense sospechoso de asesinato huyó a México. Los Gringo Hunters lo esperaban ”, escrito por Kevin Sieff y con imágenes del fotoperiodista mexicano Luis Antonio Rojas.

En realidad, Los Gringo Hunters fue el apodo que se le dio a la Unidad de Enlace Internacional, un equipo de la policía que se especializa en rastrear, encontrar y detener fugitivos extranjeros, que cruzan la frontera con México.

MIRA EL TRAILER DE LA SERIE:

Y aunque el trabajo de este grupo “saltó a la fama” tras la publicación del medio, en realidad lleva muchos años trabajando.

La Unidad, conformada por 10 hombres y dos mujeres, inició sus operaciones en 2002, trabaja en Tijuana, Baja California, y desde sus inicios hasta la fecha de publicación del artículo, había capturado a más de 1,600 personas (un promedio de 13 personas al mes), muchos de ellos incluidos en las listas de los “10 más buscados” del FBI, algunos asesinos seriales y multimillonarios acusados de fraude.

¿CÓMO ES SU TRABAJO Y EN DÓNDE ENCUENTRA LA UNIDAD DE ENLACE INTERNACIONAL A TODOS LOS DELINCUENTES?

Uno de los policías integrantes del equipo explica que han dado con estas personas en lugares tan comunes como hoteles en la playa, botes de pesca o antros, hasta en cabinas remotas en la montaña, colgados de paracaídas, en centros de rehabilitación de drogas y hasta en autos con trabajadoras sexuales.

Los perfiles son tan dispares como se pueda imaginar. Ha habido casos en los que los fugitivos se han realizado cirugías cosméticas y se han puesto nombres nuevos, mientras que otros han sido hallados muertos. Y pueden ser desde modelos de Playboy y atletas profesionales, hasta sacerdotes y ex marinos.

Otro medio que ha hablado sobre esta unidad policial es ABC News, que el año pasado entrevistó a algunos de sus integrantes y siguió el caso de un hombre llamado Terry Sakamoto buscado en EU por delitos como robo, agresión y amenazas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad