En un impresionante giro de eventos, el diseñador Giorgio Armani dio instrucciones claras en su testamento: sus herederos deberán vender de forma gradual su imperio o buscar una salida al mercado de la empresa que creó hace más de 50 años y de la que jamás quiso ceder el control.
Colmillos de elefante, villas… y la venta de su imperio: el testamento de Armani

Eso… y algunas extravagancias, como colmillos de elefante, un retrato de Andy Warhol y las villas de las que era propietario, son algunas de las posesiones que el diseñador de moda italiano distribuyó entre sus herederos.
La carrera por el imperio de Armani comenzó: qué dice su testamento
El control de la marca Armani ya está en una fase de cambio y una carrera por quiénes podrían quedarse al frente de la empresa que desde su fundación fue protectora de su independencia.
El diseñador, quien murió el 4 de septiembre pasado a los 91 años, nunca tuvo hijos que heredaran su imperio de moda, que según analistas está valorado entre 5,900 y 14,000 millones de dólares.
Un par de documentos presentados ante notario entre marzo y abril de este año conforman el testamento que establece que los herederos deben vender una participación inicial del 15% de la firma a más tardar en los siguientes 18 meses de la muerte de Armani.
Después de ese primer movimiento, se deberá transferir una participación adicional del 30% al 54.9% al mismo comprador entre tres y cinco años después del fallecimiento.

¿QUIÉN TIENE PRIORIDAD PARA LA COMPRA DE ARMANI?
Sí, el testamento también indica a qué grupo empresarial darle prioridad, nada más y nada menos que:
- Al gigante de lujo LVMH LVMH.PA
- Al mayor conglomerado de belleza L’Oreal OREP.PA
- EssilorLuxottica ESLX.PA , líder en gafas
- Otro grupo de “igual categoría” identificado por una fundación que el diseñador creó para preservar su legado con el acuerdo del socio de negocios, Pantaleo Dell’Orco.
Hasta ahora, EssilorLuxottica, que mantiene vínculos comerciales con Armani, y L’Oreal –que tiene un acuerdo de licencia con la empresa hasta 2050– informaron que estudiarán un posible acuerdo de compra. Por otro lado, LVMH declinó hacer cualquier comentario.

¿POR QUÉ ES UNA SORPRESA EL TESTAMENTO DE GIORGIO ARMANI?
A lo largo de toda su vida, el diseñador Giorgio Armani fue persistente en negarse a diluir el control de su empresa o de sacar a la bolsa al grupo de moda, por lo que la mención explícita de la venta de participaciones y de empresas cotizadas en Francia como posibles compradores resultó en una gran sorpresa para el mundo.
Las extravagancias del testamento
El testamento de Armani también tiene una parte… singular.
El diseñador de moda legó, entre otras cosas, dos colmillos de elefante, biombos japoneses, un oso de bronce y un retrato de Andy Warhol, además de distintas villas divididas entre sus herederos.
Sus numerosas propiedades en todo el mundo aparecían con regularidad en revistas de diseño, de hecho, en 2000 el creador inició la marca de interiores Armani/Casa.

¿QUIÉN SE QUEDÓ CON LAS PROPIEDADES DE ARMANI?
Pantaleo Dell’Orco, su socio y ayudante más cercano, heredó el retrato de Andy Warhol y una casa de la Costa Azul, en las colinas de Saint-Tropez. Además, tiene el derecho de utilizar la casa en Antigua, otra en el campo de Piacenza y, por último, su extensa propiedad en la isla siciliana de Pantelleria.
También es propietario de sofás, sillones, estanterías y alfombras japonesas y una larga lista de objetos decorativos, como un oso y una pantera de bronce.
Dell'Orco y Michele Morselli, director de la inmobiliaria de Armani, heredaron sus automóviles de época, que tienen permiso para vender. Morselli también recibió en herencia una mesa en forma de Z y un sillón naranja de piel de poni.
Mientras tanto, las residencias de Pantelleria, Antigua y Piacenza son propiedades de una sociedad inmobiliaria que Armaní heredó a su hermana Rosanna, sus sobrinos Silvana y Andrea Camerana, junto con su apartamento en Nueva York.

Además, a su hermana le dejó un apartamento en París, un cuadro de Henri Matisse, colmillos de elefante y una mesa del diseñador italiano Ettore Sottsass.
Su sobrina Roberta puede solicitar el uso de las casas.
La mano derecha de Armani tiene derechos vitalicios para utilizar la residencia principal de Armani en Milán, y una casa en St. Moritz que será propiedad de Camerana, según el testamento.