Publicidad
Publicidad

Anuar Layón uniendo la moda con el diseño automotriz

Life And Style habló en exclusiva con Anuar Layón, uno de los exponentes del 'street culture' que sigue cautivando al mundo de la moda con sus icónicos y creativos diseños.
jue 31 agosto 2023 06:00 PM
anuar-layon-diseñador.jpeg

Si alguna vez pensaste que la moda y el automovilismo jamás tendrían algo en común, Anuar Layón, uno de los diseñadores más importantes del país, llegó a demostrar lo equivocados que estábamos con su más reciente colaboración con MG.

Pero ¿qué inspiró a la persona responsable de la icónica chamarra con la expresión "Mexico is the shit"? ¿Cuál es su objetivo más allá de una "prenda de moda"?

Publicidad

En un outfit relajado, enérgico y desde León, Guanajuato, Anuar Layón, quien cuenta con más de 14 años de experiencia en la industria de la moda, platicó con Life And Style (L&S) sobre las raíces históricas e innovadoras que lo llevaron a crear la "motorizada" colección MG ONE.

L&S: Compartiste que tu acercamiento al mundo del diseño automotriz y la creación de estas chamarras ha sido un viaje apasionante. ¿Qué aspectos específicos de la marca MG y su historia en el mundo de las carreras te cautivaron desde el principio?

Anuar Layón: “Para mí los primeros acercamientos que tuve desde niño con temas de diseño, en realidad fue la parte automotriz. La marca (MG) no existía en México, pero yo la conocía, podía reconocer un auto clásico. Entonces, ese fue como uno de los primeros acercamientos que tuve con la marca y uno de los motivos por los cuales, hoy la chamarra es lo que es y representa lo que representa”.

L&S: Fusionar la elegancia retro con elementos modernos y en tendencia suena como un desafío emocionante. ¿Cómo lograste equilibrar estas dos facetas y aún así capturar la esencia de MG en cada una de las chamarras?

Anuar Layón: “Debo ser muy honesto; surge de una manera muy natural, porque cuando comencé a entrar en conciencia de qué era lo que me llamaba la atención de la ropa en una época en la que la tendencia de los retro con lo moderno estaba muy alineada y a mí me gustaba vestirme así, entonces es algo que voy retomando porque evidentemente la tendencia te va migrando y vas evolucionando junto con ella y hoy que regresa esta tendencia sé que forma parte de mi identidad y de lo que quiero presentar”.

Anuar y Juanpa Zurita.jpeg
Anuar Layon durante el evento en el que el influencer Juanpa Zurita fue presentador.

L&S: Las chamarras no solo son prendas de moda, sino también una expresión de amor y respeto por la marca MG. ¿Cómo crees que estas prendas pueden transmitir ese sentido de individualidad y autenticidad que buscas promover?

Anuar Layón: “Creo que una cosa importante que hacen mis prendas es contar una historia y alinearse a lo que el tipo de público que nos consume quiere recibir; que es identidad, conexión, comunidad y también pertenencia, entonces esta chamarra habla de todos estos aspectos”.

Publicidad

L&S: Querías que estas chamarras fueran más que simples prendas de moda, que fueran símbolos de individualidad y autenticidad. ¿’Mexico is the shit’ te inspiró para este objetivo?

Anuar Layón: “Por supuesto que el éxito de ’Mexico is the shit’ está implícito en todos mis proyectos, por supuesto que tiene una relación inmediata con el hecho de poder celebrar el lanzamiento de una camioneta con el lanzamiento de una chamarra, pero sobre todo con la oportunidad de que un diseñador mexicano sea quien lo represente y tengo el beneficio y tengo la la el privilegio de ser yo quien lo hace”.

L&S: "BE UNIQUE, BE THE ONE" parece ser más que un simple lema para este proyecto. ¿Qué te inspiró a elegir esta frase en particular y cómo crees que resuena con la conexión entre el pasado y el presente de MG?

Anuar Layón: “En el proceso lo primero que hicimos fue conocer la marca, luego de conocerla, desarrollamos el manifiesto antes que la chamarra, porque para mí es prioritario contar una historia alrededor del diseño. Entonces si cuentas primero la historia, el diseño fluye. "BE UNIQUE, BE THE ONE" habla de esa individualidad que no solamente representa la chamarra, sino también un vehículo MG que está diseñado con todos los cuidados posibles para que cuando te subas, te sientas único, especial y protegido, porque eso es lo que hace la marca entonces de ahí surge el diseño la chamarra”.

L&S: Finalmente, al llevar a cabo este proyecto, ¿qué mensaje o emoción esperas que las personas sientan al vestir estas chamarras y cómo crees que contribuirán a la relación entre los fans de MG y la marca en sí?

Anuar Layón: “No se tratan de representar el auto antiguo de MG que ya conocemos y que es muy emblemático, este es mi evolución, mi cambio, mi representación de lo que es el 2023 y sin dejar atrás el legado de la marca, creo que la chamarra lo representa de una manera muy interesante y con mucho respeto que creo que además es algo importante de mencionar; la marca está respetando su usuario y está respetando una colaboración con un diseñador mexicano permitiéndonos hacer un proyecto a nuestro gusto”.

Anuar Layón, hace unos días participó en la edición 89 de SAPICA, donde habló sobre la importancia de crear identidad en la industria del vestido, destacando el crecimiento de la moda impulsado por la pandemia y el impacto de las redes sociales. Abordó también la sostenibilidad, resaltando el aumento del "upcycling", y alentó el apoyo a marcas nacionales para el desarrollo económico. También subrayó la necesidad de respetar la propiedad intelectual y fomentar la colaboración en la industria.

Publicidad
Entrenamiento, salud y accesorios
Recibe los mejores consejos para verte mejor.

Publicidad