En el video, con duración de una hora y 25 minutos, podrás apreciar cada prenda, algunas con mayor trabajo manual, otras presentadas como moda circular, reciclando algunas piezas. Hay algunas prendas que fueron utilizadas antes. La idea de Zerina es mostrar una variedad de propuestas sin importar el costo y mostrar el talento de las familias afroamericanas. Este álbum musical fue filmado en varios lugares, capturando personas y paisajes hermosos, incluso algunos lugares secretos, comenzando en Nueva York, luego Los Ángeles, Sudáfrica, África Occidental, Londres y Bélgica.
Platicamos con la diseñadora Akers para conocer su proceso creativo y su experiencia sobre este ambicioso proyecto.
Comencemos con el proceso creativo: ¿Cómo inició tu idea y transmitir la misma visión del álbum con la ropa?
Zerina Akers: Puede ser un poco complicado. Mi primera conversación fue con Beyoncé, para saber qué estaba pensando, porque a veces tenemos algunas cosas en la cabeza que no sabemos comunicar. Lulego platiqué con el director creativo Kwasi Fordjour y escuché sus ideas. Después de saber lo que querían me puse a trabajar. Me encanta imaginar cosas, me gusta hacer una amplia investigación, usar referencias históricas pero también me permito darme la libertad de inventar y crear desde cero. Además, teníamos muchas prendas de proyectos pasados que no usamos, como para el Global Citizen en Sudáfrica. Así que queríamos traerlos de vuelta y darles un estilo completamente diferente, lo cual es realmente genial, parte del proceso es importante tener esa flexibilidad, saber que tomaste referencias e hiciste una gran investigación para diseñar, pero no atarse a esa idea, nos gusta crear cosas nuevas.
También encontramos muchos obstáculos durante el rodaje, complicaciones con la luz y las localizaciones que nos limitaban de alguna manera, pero ahí entra esta apertura, porque de esos obstáculos surgen las tomas más bonitas, de los momentos más desafiantes.
¿Cómo surgió esta combinación de cultura y moda? ¿Cómo encuentras el equilibrio y mantienes el mismo objetivo estético?
Creo que en muchas comunidades afroamericanas somos muy ingeniosos. Se podría decir que a veces las ilusiones de ser más grandes al crear cosas se sienten más grandes que la vida, pero tener recursos para poder crear este tipo de piezas es saber cómo combinar cosas de algo tan sencillo con otras más elaboradas. Me encanta tener estos dos mundos: piezas lujosas a las que podemos tener acceso fácilmente gracias a que nuestro talento es Beyoncé y el conocimiento que tenemos sobre los diseñadores independientes. Por ejemplo, me pareció impresionante ver a Valentino pasar cientos de horas en un vestuario. Además, el vestuario no sólo era para B, tambi´én estaba la banda, los modelos, sus familiares, hasta su abuela. Esto también me da la oportunidad de mezclar el mundo del lujo, la culturas, la familia, el estatus económico como casas de moda de alta costura con creadores independientes que también hacen cosas increíbles y únicas.