Primero es importante que consideres tener al menos dos mascarillas, para usar una mientras la otra se lava. Recuerda que, antes de quitarte el cubrebocas debes lavarte las manos o usar desinfectante a base de alcohol que contenga al menos 60% de alcohol. Las mascarillas deben lavarse todos los días, cada vez que las uses, con el fin de reducir el riesgo de propagación del coronavirus u otros gérmenes.
Si tu cubrebocas tiene filtros, quítalos y deséchalos. Dobla la máscara y colócala directamente en la ropa o en una bolsa desechable o funda para lavar (esto ayuda a que el resorte no se desgaste). Después vuelve a lavar tus manos. Si el gel anti-bacterial te es incómodo, puedes optar por un spray 60% alcohol. Dr. Bronner's tiene una excelente opción, que al ser orgánica, no dañará tu piel.

Algunas personas prefieren utilizar paliacates y máscaras de tela. Estas se pueden lavar en la ropa normal con agua caliente. Después de lavarlas, mételas a la secadora o cuélgalas en un lugar con techo. Considera usar un detergente hipoalergénico, como Downy Pure. Visitala página Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos , (EPA por sus siglas en inglés) para verificar el listado de desinfectantes más efectivos y registrados de manera oficial.

También puedes lavar tus cubrebocas a mano con agua caliente y jabón neutro. Frota la máscara durante al menos 20 segundos y sécala a temperatura alta, si es de algodón. Una vez que esté seca y limpia, guárdala en una bolsa de tela limpia o papel para evitar que se ensucien con otros elementos.