Pero en contraste, puestos directivos o de relevancia alta en las organizaciones e instituciones deportivas demuestran un desequilibrio muy marcado, en favor de los varones.
Claro, hoy en día es Ana Gabriela Guevara, quien hizo al país entero voltear a la pista de tartán en su camino a Atenas 2004, a quien aplaudimos al unísono la plata conquistada en aquella edición de los Juegos Olímpicos, la encargada de dirigir a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
La directora general de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, fue invitada a lanzar la primera bola del partido de la Liga Mexicana de Beisbol, entre Leones de Yucatán y Piratas de Campeche, en el estadio Kukulcán de Mérida. pic.twitter.com/A5PajabZ4P
— CONADE (@CONADE) July 20, 2019
En el 2018, con la nueva administración federal, Guevara se convirtió en la primera mujer que dirige a la CONADE , una Comisión fundada a finales de 1988.
Es un buen preámbulo, pero cuando la lupa se pone sobre las demás instituciones deportivas federales, o incluso en las ligas más relevantes de México, la situación es crítica.
Ejemplo olímpico
María José Alcalá es otro de los perfiles femeninos más destacados en el mundo del deporte mexicano. Recientemente, en noviembre del 2021, fue seleccionada para dirigir al Comité Olímpico Mexicano, convirtiéndose en la primera presidenta de dicha institución, en sustitución de Carlos Padilla.
Alcalá es exclavadista, y representó a México durante las ediciones olímpicas de Seúl 1988, Barcelona 1992, Los Angeles 1996 y Sídney 2000. Como reconocimiento a su trayectoria olímpica, la alberca del Centro Social y Deportivo Antonio Caso, situado en Tlatelolco, lleva el nombre de Mary José Alcalá.
Ella es la primera presidenta en la historia del COM, una institución con casi 100 años de existencia (fue fundada en 1923).
Las #Mujeres estamos haciendo historia y seguimos avanzando hacia la #Igualdad, hoy felicitamos a la exclavidista olímpica María José Alcalá, por ser la primera mujer en asumir la presidencia del @COM_Mexico. pic.twitter.com/WuUqsGW0UZ
— Inmujeres México (@inmujeres) November 11, 2021