De nueva cuenta Hamilton, Verstappen, Bottas y, por qué no pensar, Sergio “Checo” Pérez , pelearán por los primeros puestos y la posibilidad de dejar su nombre en la historia de este circuito, tal como los líderes de las estadísticas y los protagonistas de las historias que aquí repasamos. Nombres, números y hazañas que han forjado la historia del mejor automovilismo sobre el asfalto de Ciudad Deportiva.
1963: El primer campeón
El primer Gran Premio de México se realizó sobre el circuito de la Magdalena Mixhuca. Esta carrera resultó particularmente especial porque fue el último evento de la Fórmula 1 en el que la victoria fue compartida por los dos pilotos de la escudería triunfal. En este caso, fueron Jim Clarke y Trevon Taylor, de Lotus, quienes se adjudicaron la victoria gracias a que Clarke cruzó la meta antes que todos.
Ese fin de semana fue triste para el deporte motor, ya que durante las prácticas, Ricardo Rodríguez, volante mexicano de solo 20 años y con un futuro prometedor, falleció después de colisionar en una esquina del trazado.
1970: Stewart y el perro inoportuno
Según los reportes de F1, cerca de 200 mil aficionados mexicanos pisaron la pista sin autorización durante aquel Gran Premio de 1970, situación que estuvo a nada de provocar la cancelación del evento.

No se reportó ningún accidente relacionado con personas sobre el trazado, pero el piloto escocés Jackie Stewart finalizó su participación después de chocar con un canino que también había saltado sobre la pista mexicana, lo que le ocasionó problemas con la suspensión.
Los periodos de abstinencia
Después del incidente de 1970, la F1 no regresó a México sino hasta 1986, un año después del terremoto que transformó la vida de los mexicanos. Fue en 1992 que se corrió el último GP mexicano de la etapa, debido a múltiples problemas con el asfalto de la pista y otros argumentos que no le permitieron volver a ser seleccionado para participar en el calendario de la F1, sino hasta el 2015.
23 años de abstinencia de Fórmula 1 vivió la fanaticada mexicana. 23 años que dejaron al país ávido de nuevas carreras y con una cantidad de historias, anécdotas y experiencias dignas de recordarse.
Récord de pista
A bordo de un Mercedes de la época actual fue que se consiguió el récord de pista del circuito mexicano, pero no fue Lewis Hamilton -como se podría pensar- sino Valteri Bottas, en 2018 (1:18.741).

El piloto con más victorias del circuito mexicano
Jim Clark (1962, 1963 y 1967), seguido de cuatro pilotos empatados en el segundo sitio, todos con dos triunfos en México: Alain Prost (1988 y 1990), Max Verstappen (2017 y 2018), Lewis Hamilton (2016 y 2019) y Nigel Mansell (1987 y 1992).
El único piloto latinoamericano que finalizó un Gran Premio de México con la bandera a cuadros, fue el mítico Ayrton Senna, ganador de la edición de 1989 a bordo de su McLaren-Honda.
Constructores líderes
La competencia de constructores es férrea, históricamente, sobre el circuito mexicano. El equipo constructor más ganador en México es Lotus, con cuatro victorias (1962, 1963, 1967 y 1968), una racha consecutiva que todavía los tiene en ventaja, pero al acecho del actual Mercedes, que junto con Williams y McLaren, suman tres campeonatos del Gran Premio de México. 2015, 2016 y 2019 fueron los años en los que Mercedes logró el primer lugar, con Rosberg y Hamilton (en las dos ocasiones más recientes) al volante.asi vivo yo