¿De qué manera se liga tu historia con la poesía?
Hay una historia que le gusta mucho a mí mamá: Iba en la escuela y estábamos viendo los poemas. Yo no entendía muy bien y mi mamá me ayudaba a repasar lo que veíamos en clase. Estábamos en los versos, la estrofa, y me dio un disco. Me dijo: “la poesía es como una canción, pero sin música”. Me explicó qué era un verso, qué era una estrofa, la rima. Le contesté que hacer una canción era fácil y me dijo que sí. A la siguiente semana, regresé con una canción que le había escrito a una niña de la escuela que me gustaba. Fue como un acto de fe. Escribir es un acto de fe. Y es un acto de fe porque, a final de cuentas, no existe. Es algo muy subjetivo. Al mismo tiempo tienes que estar muy atento a todo lo que escuchas, a todo lo que ves. Ir tomando fotos y con tu libreta, captando cualquier frase que te diga una persona y encontrarle valor a todo eso.
¿Cuáles son esas cosas que apuntas?
Cualquier historia, cualquier línea que me conmueva, un libro o una película. Y luego viene el ejercicio de regresar y tratar de entender cualquier otra emoción. Lees un poema que te emociona y entonces intentas separarlo, desmenuzar todo para saber qué está pasando. Es misterioso en muchos sentidos, pero así es como escucho música también. Al final, todo termina siendo una influencia. Cuando me preguntan cuáles son mis influencias, responder es muy difícil porque trato de influenciarme de todo lo que veo y escucho.
Los temas de Balboa, tu primer disco, me hacen pensar en las cosas inconclusas, en lo que pudo pasar pero se quedó ahí…
El disco lo hice sin pensar en un concepto, escribí y escribí, y cuando volteé atrás empecé a encontrar el hilo que tenían las canciones. Balboa es la calle de la casa donde crecí y escribí todas las canciones. El álbum está lleno de todas estas canciones e historias, algunas personales, otras de amor, de la lluvia en mi casa o mi padre, cosas sobre crecer y el viaje. Cada canción tiene una historia muy específica y sí, hay varias canciones que las pienso como algo inconcluso.
