La especialidad de Rafael Lozano-Hemmer son las intervenciones interactivas en espacios públicos, las cuales, utilizan tecnologías como la robótica, proyecciones, sensores y redes de comunicación. Latidos se trata de la tercera exposición monográfica sobre una obra biométrica, luego de haber tenido presencia en el Beall Center de Los Ángeles en 2010 y el Hirshhorn Museum de Washington DC en 2018.
Latidos busca alterar las tecnologías de identificación y determinación para crear experiencias conectivas en una escala arquitectónica. En ella, los signos vitales del público se toman y se registran como secuencias repetitivas que se visualizan como luces intermitentes, paisajes sonoros panorámicos, ondas en tanques, retroalimentación háptica y huellas digitales animadas.
Rafael Lozano-Hemmer nació en la Ciudad de México en 1967 y fue el primer artista oficial en representar a nuestro país en la 52a Bienal de Venecia con la obra Algunas cosas pasan más veces que todo el tiempo. Desde hace años, desarrolla instalaciones interactivas que se encuentran en la intersección entre la arquitectura y el performance.