Por estas razones Trump no le llega ni a los talones a Slim

Se especula que las negociaciones duraron semanas y que el exgerente de campaña de Donald Trump, Corey Lewandowski, tuvo que convencer –en una visita secreta– al magnate mexicano Carlos Slim para que aceptara una cena con el presidente electo de EUA, en la que ambos pudieran limar asperezas.
Luego de una campaña por la presidencia en la que Trump arremetió contra México, la élite empresarial y social mexicana resultó muy ofendida –incluso Slim adivirtió que “Trump destrozaría a América” en caso de ganar–, pero, al parecer, el nuevo presidente estadounidense comienza a tener remordimientos al respecto.
Tras la victoria, invitó a Carlos Slim a cenar al club de golf Mar-a-Lago de Florida, según The Washington Post, información que confirmó Arturo Elías Ayub, director de alianzas estratégicas y contenidos en América Móvil y UnoTv, vía Twitter.
Por medio de su cuenta @ArturoElias definió el encuentro como una “cena muy cordial, con buen ánimo para México y los mexicanos”. Mientras que Trump lo valoró como “una cena encantadora con un hombre muy amable”.
Puede ser que ambos magnates hayan llegado a fumar juntos de la pipa de la paz tras esta cena, llegando a acuerdos en materia económica como si nada hubiera pasado. Pero más allá del contexto, ¿puede que ambos líderes tengan algunas similitudes? A continuación nuestra comparación:

Donald John Trump
Lugar de nacimiento: Nueva York
Estudios: Negocios y Economía
Religión: Presbiterianismo
Fortuna: 3,700 millones de dólares (aproximado según Forbes)
Edad: 70 años
Ascendencia: Escocés (madre), Alemán (padre)
Medios de comunicación: Ninguno. Por el contrario, tiene una lista negra de medios, entre ellos están The Huffington Post, Buzzfeed y The Washington Post.
Su fortuna empezó: Con ayuda de su padre que le dio un millón de dólares para empezar. Su primer proyecto fue el Hotel Commodore, con el que se abrió camino en el desarrollo de rascacielos de alto lujo.
Inversiones: Bienes raíces
Colecciona: Autos. Rolls Royce, Mercedes, Bentley y un largo etcétera.

Carlos Slim Helú
Lugar de nacimiento: Ciudad de México
Estudios: Ingeniería Civil
Religión: Iglesia católica maronita
Fortuna: 44,900 millones de dólares (aproximado según Forbes)
Edad: 76 años
Ascendencia: Mexicano (madre), Libanés (padre)
Medios de comunicación: accionista mayoritario del New York Times
Su fortuna empezó: Adquiriendo el monopolio de telefonía en México, con el que formó la empresa de telecomunicaciones más grande de latinoamérica.
Inversiones: Medios de comunicación, banca, telecomunicaciones, construcción, petroleras.
Colecciona: Arte. Se cree que posee la mayor cantidad de obras del francés Auguste Rodin fuera de Europa. Ha fundado varios museos con sus colecciones en todo México.