Si bien la Fórmula 1 nos brinda grandes momentos deportivos, también nos da otros de polémica y esta vez no fue la excepción. Esta semana se dio a conocer que el empresario italiano Flavio Briatore, quien funge como asesor ejecutivo de Alpine desde junio de 2024, ahora será también director del equipo tras la salida de Oliver Oakes.
¿Quién es Flavio Briatore, el personaje más polémico del paddock de la F1?

Y es que como recordarás, Briatore ha sido un todo un personaje en la máxima categoría del automovilismo desde hace muchos años, principalmente por la noche del “Crashgate” en 2008 (de la cual te vamos a contar a detalle más abajo). Por esta razón, su regreso podría causar incertidumbre dentro y fuera del paddock, pues está por verse si el directivo ha decidido escribir un nuevo capítulo en el “Gran Circo”.
Si bien uno de sus grandes aciertos en Alpine recientemente fue poner los ojos en el argentino Franco Colapinto como piloto reserva en el equipo para la actual temporada. Ahora, bajo su mando, Colapinto de 21 años sustituirá al australiano Jack Doohan al menos para las próximas cinco carreras, comenzando en el GP de Emilia-Romaña en Imola.
También, el director deportivo nacido en 1950 es reconocido por haber impulsado las carreras de Michael Schumacher en 1991 —quien consiguió dos campeonatos mundiales en 1994 y 1995— y de Fernando Alonso en 2001 —cuando debutó en el equipo Minardi—.
La controversial vida de Flavio Briatore
El empresario italiano se caracteriza por un extravagante estilo de vida que lo ha mantenido en el ojo público, como fiestas lujosas, actitud provocadora y romances con modelos como Naomi Campbell, Adriana Volpe y Heidi Klum, con quien tiene una hija nacida en 2004.

También, en los años 80, Briatore fue declarado culpable de múltiples cargos de fraude. Su condena era de tres años y posteriormente se redujo a un año y dos meses en apelación, sin embargo, el exjefe de Renault fue fugitivo en las Islas Vírgenes y nunca cumplió su condena. El italiano regresó a la Unión Europea cuando su condena fue extinguida gracias a una amnistía.
Incluso, ha sido acusado por evasión de impuestos relacionados al uso de su yate Force Blue en 2018.
Te puede interesar:
Briatone, de 75 años, también ayudó a la marca de ropa Benetton a posicionarse en Estados Unidos, y de pasar a ser una marca desconocida a finales de los 80, así a contar con unas 800 tiendas en todo el país, éxito que fue reforzado por las famosas y controvertidas campañas publicitarias a cargo de Briatore.
Actualmente tiene un imperio empresarial que incluye el lujoso club nocturno y tienda de ropa de alta gama “Le Billionaire”, un club de playa en la Toscana, un resort en Kenia llamado Lion in the Sun, así como los restaurantes Cipriani y Twiga en Montecarlo.
Singapur 2008: la noche del “Crashgate”
Uno de los momentos más sombríos en la historia de la Fórmula 1 fue la noche del Gran Premio de Singapur de 2008. Renault, equipo francés liderado por Flavio Briatore, enfrentaba una mala racha en la máxima categoría del deporte del motor al llevar casi dos temporadas sin lograr victorias.
Y, en la búsqueda de terminar con esa crisis en el equipo, Briatore y el director de ingeniería Pat Symonds, le ordenaron a su entonces piloto Nelson Piquet Jr. chocar deliberadamente su monoplaza para beneficiar la estrategia de su coequipero Fernando Alonso y llevarse la victoria de la noche tras aprovechar un Safety Car.
Un año después, Piquet Jr. denunció ante la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) lo ocurrido y, tras una investigación de la organización y concluir que los hechos ocurrieron así, Symonds obtuvo una suspensión de cinco años en la categoría y el castigo severo lo obtuvo Flavio, al ser vetado de por vida de cualquier actividad relacionada con la Fórmula 1. Sin embargo, un tribunal francés anuló el veto al determinar que la sanción impuesta por la FIA era ilegal e incluso recibió una indemnización económica en 2010.