Publicidad
Publicidad

Hablemos de las llantas de tu auto: presión ideal y tips para mejorar su rendimiento

Revisar la presión de tus llantas puede marcar la diferencia respecto a seguridad y prevención. Acá una breve guía para mantenerlas en óptimas condiciones y mejorar su rendimiento.
mié 05 noviembre 2025 05:55 AM
Hablemos de las llantas de tu auto: presión ideal y tips para mejorar su rendimiento
. (Envato)

No importa si tu auto es un hatchback, sedán, SUV u otro tipo, las llantas que utiliza son muy importantes y, de hecho, son las responsables de que otros elementos funcionen correctamente. Probablemente revisas el nivel de gasolina, aceite o el agua de radiador, pero ¿haces lo mismo y frecuentemente con los neumáticos? ¿sabes cuál es la presión ideal y cómo mejorar su rendimiento? Te explicamos.

Publicidad

Mantener las llantas en óptimas condiciones pudiera parecer complicado, pero tenemos noticias para ti: no es así. Sin embargo, es importante saber que el estado y mantenimiento que les des, influye directamente en la seguridad, consumo de combustible, así como tu comodidad frente al volante. Además, la vida útil de tus neumáticos aumenta y evitarás reemplazos en tiempos cortos.

Presión recomendada

Primero lo primero. La presión adecuada para tus neumáticos la define el fabricante con el objetivo de garantizar tu seguridad en la combinación vehículo/llanta, según explica Michelin.

Pero ¿cómo saber la presión que necesita mi auto? Usualmente se encuentra en una pegatina en la puerta del lado del conductor, en la tapa del depósito de combustible o en el manual del auto.

Generalmente, los autos pequeños tienen 30 psi, los medianos 36 psi y los autos grandes 42 psi.

Toma en cuenta que la presión recomendada puede no ser la misma para tus llantas delanteras y traseras, además de que existen dos tipos de presión:

-Presión normalizada (presión estándar)
-Presión de carga (se adapta cuando el vehículo tiene más carga, por ejemplo para uso vacacional)

Riesgos de una incorrecta presión

-Manejar con llantas de baja presión deteriora su estructura general y puede ocasionar dislocación y/o reventón, explica Michelin.

-Si la presión no es la adecuada puede ocurrir aquaplaning (pérdida de control del automóvil sobre una capa de agua).

-Deficiencia en el consumo de combustible. Cuando las llantas están infladas menor de lo que recomienda el fabricante, por ejemplo, 1 bar menos, tienen mayor resistencia al rodar y aumenta el consumo de combustible.

Tips para mejorar su rendimiento y prolongar su vida útil

-Mantener una presión adecuada como ya te contábamos más arriba. Si utilizas tu vehículo frecuentemente, Michelin recomienda verificar la presión una vez al mes y, particularmente, cuando realices viajes largos.

-Verificar el desgaste: un desgaste irregular de la banda de rodadura es indicador de otros problemas en la suspensión, alineación o balanceo, explica Ford.

-Monitorear la temperatura: al entrar en contacto directo con el pavimento, pueden ser sensibles a temperaturas altas o bajas. Por ejemplo, en lugares calurosos, las llanees pueden desgastarse pronto y pueden sufrir pinchaduras con más facilidad.

-Alinear y balancear las llantas una vez al año (mantenimiento realizado por expertos).

-Cambiar las llantas cada 3 años o si la profundidad del dibujo es mejor a 1.6 mm, de acuerdo con Seat México.

Publicidad

Publicidad

Publicidad