Tener un auto implica una gran responsabilidad que va más allá de ponerle gasolina y darle mantenimiento, pues hay algunos cuidados especiales que debes tomar en cuenta para proteger aún más tu vehículo y evitar reparaciones innecesarias, por ejemplo algo tan básico como apagarlo correctamente. ¿Sabes si lo haces? Te decimos.
¿Seguro que apagas tu auto correctamente? Así debes hacerlo para no dañarlo

La manera en que enciendes y apagas tu auto automático influye totalmente y utilizar mal el freno de mano puede dañar la transmisión. En la palanca de cambios, cuando el auto se encuentra en movimiento, la rueda dentada se encuentra girando y al poner la palanca en Parking, el trinquete entra en una de las ranuras de la rueda dentada para detener totalmente el vehículo.
Sin embargo, si no se aplica el freno de mano antes de cambiar a Parking, algunas piezas se van a desgastar y generarán rebabas que caerán al aceite, taparán el filtro y propiciarán problemas en la transmisión.
Te puede interesar:
Para estacionarte….
-Sin soltar el pedal de freno, pasar la palanca a Neutro.
-Activar el freno de mano y soltar el pedal de freno.
-Pasar la palanca a Parking y apagar el vehículo.
Nota: En caso de que tu auto se encuentre parado en una pendiente, se recomienda accionar primero el freno de mano para evitar que se mueva hacia adelante y se atore el trinquete de la transmisión.
Te puede interesar:
Para poner en marcha tu auto…
-Enciende tu auto.
-Sin soltar el pedal de freno libera la palanca de Parking a Neutro.
-Libera el freno de mano y pasa la palanca a Drive.