El Q3 saliente funciona con un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros, que produce 200 hp y un empuje de 320 Nm, enviado a las ruedas delanteras o a las cuatro ruedas por cortesía de la tracción total quattro.
Pero el estilo conservador y el espacio interior de la primera generación no entusiasmó precisamente a los fanáticos de la marca.
También recomendamos: Charly Sinewan: diez años recorriendo el mundo en moto
Audi busca cambiar todo eso con el lanzamiento del Q3 de segunda generación, el cual se presentó esta semana en México, como antesala a su llegada a los pisos de venta en marzo.
Jorge Esperón, especialista de producto de Audi México, nos dio todos los detalles sobre la renovación de Audi Q3 y para empezar, la marca ha decidido alargarlo para diferenciarlo de su nuevo hermano menor Q2.
#Performance meets athletic #design, everyday usability meets extraordinary sportiness, #RS #Q3 meets tractor. #Audi #RSQ3 pic.twitter.com/HvP7Fdt28Q
— Audi (@AudiOfficial) February 18, 2020
La segunda generación es cinco centímetros más baja que la primera, lo cual lo hace más aerodinámico y le da una apariencia más deportiva, que se acentúa gracias a sus 'musculosas' salpicaderas y a su contorno más esculpido.
Recurrir a una nueva plataforma, la MQB, le permitió incrementar sus dimensiones: creció 9.7 cm a lo largo y 1.8 cm de ancho. Gracias a esto, la cabina ahora es más amplia y la capacidad de carga alcanza los 530 litros.