Si ronroneos y patitas esponjosas te reciben cuando llegas a casa, entonces esto te va a interesar. ¿Adoptaste a un gato bebé o tienes planeado hacerlo? Debes tomar en cuenta que necesitará cuidados básicos para garantizar su bienestar.
¿Tienes un michi bebé? Estos son los cuidados básicos que debe tener

En nuestro país, la elección de tener un michi como animalito de compañía va en aumento. Sin embargo, los felinos necesitan más que abrazos, juguetes y amor, también requieren responsabilidad, cuidado y una atención veterinaria adecuada para asegurarle una vida saludable.
Los gatitos son compañeros incondicionales, limpios, observadores y cariñosos… aunque a su modo. Se adaptan fácilmente a distintos espacios, lo que los convierte en excelentes mascotas. De hecho, convivir con un gato puede aportar beneficios emocionales como reducción de estrés, ansiedad y sensación de soledad.
Para que estés preparado para la llegada de tu michi a casa o si ya lo tienes y quieres brindarle la mejor calidad de vida, MSD Salud Animal en México comparte los pasos fundamentales.
Te puede interesar:
Si en casa hay otros gatos deberás consultar a tu médico veterinario. Los gatos en casa deben tener un esquema de desparasitación externa e interna completo, así como las vacunas que lo protejan de la panleucopenia felina, complejo respiratorio felino, rabia y leucemia viral felina.
Así que si la llegada del nuevo integrante está próxima y tienes otros michis, lo ideal es apartarlo en una habitación con comida, agua, cama y caja de arena hasta que lo lleves a su primera visita con el médico veterinario.
La primera visita al médico veterinario
Antes de sus primeras interacciones con otras mascotas o personas, es esencial que el nuevo michi acuda a su primera consulta para evaluar su estado general de salud y establecer un calendario médico personalizado.
Recuerda, el médico veterinario será el aliado perfecto para identificar signos de enfermedades, llevar un esquema de salud al corriente y garantizar un sano desarrollo de la mascota.
No te pierdas:
Desparasitación interna y externa
Los gatitos pueden tener parásitos internos o externos, pues suelen adquirirlos fácilmente a través de su entorno incluyendo el de su madre. Por esta razón, la desparasitación es clave para prevenir problemas gastrointestinales, anemia y otras complicaciones que pueden comprometer su bienestar y el de los demás miembros de la familia.
Vacunación completa
Recuerda que las vacunas nos protegen a todos. A los michis los previene de enfermedades infecciosas graves como la panleucopenia, rinotraqueitis y calicivirus felino, rabia y leucemia viral.
El protocolo de vacunación inicia entre las 8 y 9 semanas de vida y deberá reforzarse conforme a las indicaciones del especialista. Vacunar al michi es sinónimo de protección y contribuye a la salud pública.