En ocasiones el cuerpo nos pide un break durante el día y no está mal hacerlo a través de una siesta. Sin embargo, este momento que consideramos reparador debe hacerse tomando en cuenta algunas recomendaciones que, según expertos, nos aportarán grandes beneficios.
Hablemos de las siestas: lo que sí y no debes hacer al tomarlas

Quizás te ha pasado que te duermes un rato en el día pero despiertas más cansado de lo que te sentías o sin energía para seguir tus actividades y la razón es porque no lo estás haciendo correctamente. De hecho, tan solo el 75% de los mexicanos no duermen lo suficiente y el 50% de esta cifra reporta dificultes para conciliar el sueño, según datos del IMSS.
Al dormir siestas de manera adecuada obtendrás beneficios como relajación, mejora en el estado de ánimo, mayor atención a las cosas que hagas, mejor rendimiento y por supuesto menos cansancio, de acuerdo con el portal de salud Mayo Clinic.
Te puede interesar:
Sin embargo, no todas las personas son aptas para este momento que muchas personas (nos incluimos) aman tomar. Por ejemplo, algunas podrían presentar sensación de aturdimiento justo al momento de despertar o bien interferir en el sueño nocturno, sobre todo en personas que tienen problemas para conciliar el sueño.
Por ejemplo, el 56% de los adultos mexicanos sufren de insomnio o de trastornos del sueño, lo cual genera un impacto directo en su salud mental y física y los hace propensos a padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes y trastornos del estado de ánimo como ansiedad y depresión.
La fórmula para lograr una siesta reparadora se encuentra en tres consejos fáciles:
- Hacer siestas cortas. Expertos sugieren que el tiempo ideal es de 20 a 30 minutos, ya que al excederlo es más probable que despiertes sin energía.
- Tomar la siesta en la primera hora de la tarde. Hacerlo después de las 15:00 horas podría ocasionar que te cueste más trabajo dormir en la noche.
- Hacerlo en un espacio adecuado. Dormir en un lugar tranquilo, oscuro y con temperatura ambiente cómodo para ti, son puntos que debes tomar en cuenta. Evita distracciones como pantallas y dispositivos.
No te pierdas:
¿Cómo saber si necesitas una siesta?
Considera tomar una siesta si te sientes cansado durante el día; si tendrás un sueño nocturno irregular —por ejemplo por un turno de trabajo nocturno—, o si quieres implementar este hábito en tu rutina diaria, de acuerdo con Mayo Clinic.
Ahora sí, estás listo para ser tomar una siesta como un experto.