Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Rolex reconoce el trabajo de uno de los principales reforestadores de los Andes

Como parte de su iniciativa Perpetual Planet, la marca relojera suiza ha otorgado a Constantino Aucca Chutas el Premio Rolex a la Iniciativa 2023.
jue 23 mayo 2024 11:36 AM
foto de constantino aucca chutas fundador de accion andina parado sobre unas rocas en la sierra peruana con las montañas a sus pies
El presidente de Acción Andina, Constantino Aucca Chutas, en Abra Malaga.

A lo largo de los últimos años, el paisaje de los Altos Andes ha cambiado de forma dramática, entre otras razones por la rápida deforestación y la erosión de los suelos. Esto ha ocasionado que muchas especies emblemáticas de la región como el cóndor y el gato andinos y el oso de anteojos también están perdiendo su hábitat.

Publicidad

Consciente de esta situación, Constantino Aucca Chutas, originario de Cusco, en Perú, fundó en el año 2000 el grupo de conservación Asociación Ecosistemas Andinos cuyo principal objetivo es reforestar estas latitudes de la mano de las comunidades locales reforzando valores quechuas tradicionales de cooperación como el ayni (reciprocidad) y el minka (trabajo comunitario compartido).

Los árboles elegidos para estas acciones son llamados polylepis, una especie perfectamente adaptada a las alturas de estas montañas y acostumbrados a crecer en pendientes áridas y empinadas.

Además de ayudar a reducir la erosión de los terrenos, los bosques de polylepis ofrecen un hogar a la vida salvaje y son un componente clave para el ciclo hídrico, pues el musgo y los líquenes que crecen en sus troncos y el suelo que los rodea acumulan humedad de la bruma de la montaña y la devuelven a las cuencas fluviales de manera subterránea.

accion andina premio rolex 2023
El Premio Rolex 2023 se otorgó a Constantino Aucca Chutas.

Hasta la fecha, la asociación ha plantado 4.5 millones de árboles autóctonos y creado 16 áreas protegidas en la cordillera peruana de Vilcanota, involucrando a más de 60 comunidades.

De igual manera, ha contribuido al surgimiento de nuevas tradiciones como el festival anual Queuña Raymi que reúne a cientos de personas que vestidas con los trajes tradicionales y acompañados por músicos y bailarines locales se dedican todo un día a plantar miles de árboles que siguen contribuyendo a esta misión.

Publicidad

Premio Rolex: el reconocimiento a Aucca Chutas

Por todas estas razones, Rolex ha reconocido a Aucca Chutas con el Premio Rolex a la Iniciativa 2023 en una ceremonia realizada en el Museo José Luis Cuevas de la Ciudad de México.

accion andina
Integrantes de la comunidad Quishuarani, que realizan plantaciones en la sierra peruana.

Con el apoyo de la Iniciativa Perpetual Planet de Rolex, ECOAN y Acción Andina –otra organización co-fundada por Constantino que busca difundir las tareas de reforestación por todos los países tocados por esta cordillera, desde Colombia y Venezuela hasta Chile y Argentina– podrán continuar con su labor, además de resguardar las áreas naturales protegidas que han logrado crear a lo largo de su existencia, además de desarrollar medidas para el control de incendios forestales y de desarrollo de nuevos líderes que mantengan viva su misión.

Constantino Aucca Chutas premio rolex 2023
Constantino Aucca Chutas.

“Todos los años, nosotros plantamos 3.5 millones de árboles con Acción Andina, es decir hacemos 3.5 millones de huecos que albergan esos árboles y que retienen agua por encima de los 3,500 y hasta los 5,000 metros de altura sobre el nivel del mar. El premio que nos ha otorgado Rolex nos ha ayudado a reforzar labores de conservación que ayuden a esos árboles, de modo que podamos continuar con nuestro compromiso y ganarle tiempo al tiempo”, aseguró Aucca Chucas durante una charla con los medios de comunicación.

"La perpetuidad se crea con acciones".
Constantino Aucca Chutas

Publicidad

Tags

Publicidad


Publicidad