El plátano es conocido por su distintivo color amarillo, pero la evolución y la investigación están llevando a la aparición de variantes en otros colores, como el rojo y el azul. Una de estas novedades es el plátano Musa blue java, que se cultiva en Canarias y sorprende con su color azul y su delicioso sabor a vainilla.
Plátano Azul: La innovación que transforma frutas

Eduardo León, un agricultor de Tenerife, ha liderado la iniciativa de cultivar este plátano azul en su finca. Actualmente, cuenta con 14 mil plantas de plátano amarillo, 750 de plátano rojo y 80 de plátano azul. Este último, sin embargo, presenta una particularidad: su color azul verdoso desaparece a medida que madura, debido al recubrimiento de ceras naturales en la fruta.
Es importante destacar que esta variedad de plátano no es el resultado de ingeniería genética, sino una variante cultivada en lugares como Hawái, Filipinas y Centroamérica. Su interior es de un blanco o amarillo más suave en comparación con los plátanos canarios convencionales, y su textura es notablemente aterciopelada. Además, su cultivo no ha requerido el uso de productos fitosanitarios, aunque son sensibles al viento.
Por el momento, estos plátanos azules no se encuentran disponibles en los supermercados, ya que están en una fase experimental. Sin embargo, se espera que se presenten oficialmente el próximo 3 de octubre en la Fruit Attraction 2023 de Madrid, un evento que podría marcar el inicio de una nueva era en la diversidad de frutas en el mercado.
(Con información de El Español)