¿Cómo elegir adecuadamente un colchón y almohada? ¿Cada cuándo se debe cambiarlos? ¿Cómo asear la ropa de cama? En Life and Style platicamos con Claudio Cervantes, CEO de Sognare, para resolver esas y otras dudas que surgen respecto a tener un buen descanso nocturno.
Principalmente, lo más importante al considerar la compra de una almohada es la higiene. De acuerdo con organizaciones internacionales, el 30 por ciento de peso de una almohada después de dos años de uso son heces fecales de ácaros, por ello es importante que este producto se pueda lavar.
Vas a pasar una tercera parte de tu vida acostado en una almohada, al rededor de 25 años
“Vas a pasar una tercera parte de tu vida acostado en una almohada, al rededor de 25 años -según la media de vida-, por ello es importante tener una almohada con soporte, garantía y que se pueda lavar”, señala Cervantes. “Se necesita invertir en un producto de calidad, y suelen ser caros porque tienen tecnología, son lavables, tienen la firmeza adecuada, circula el aire, etc”.
Respecto a la compra de un colchón, principalmente se debe buscar uno que se adapte a la persona, pero que sea ergonómico y que cuente con el soporte en los puntos de presión que requiere el cuerpo, que son cabeza, hombros, cadera, rodillas y pies.
“En México el gusto por los colchones es semifirme. Un colchón con ciertas características no significa que ayude más que otro, siempre hay que elegir el que se adapte a ti, considerando que tenga el soporte en los puntos de presión”, comenta Claudio Cervantes.
Hay personas que duermen sobre sus colchones sobre el piso o con base de cama muy alta o baja, sin embargo, no existe una altura ideal para dormir.
Para los complementos de cama como sábanas, colchas, edredones, etc, hay opciones de 600, 1000 o 2000 mil hilos, etc, sin embargo, no es tan importante el material sino simplemente la comodidad.
Hay sábanas que tienen conductividad para que no se calienten
“Hay sábanas que tienen conductividad para que no se calienten, pero también eso depende del presupuesto de la persona. Solo hay que considerar que sean materiales adecuados para la temporada en la que nos encontremos”.
Por ejemplo, si nos encontramos en verano, evitar usar ropa de cama de tipo franela o demasiado calientes. En caso de tener sábanas de algodón o microfibra funcionan bien. Las sábanas ideales para usar son las llamadas soft touch.