Aunque el príncipe, tercer hijo de la reina Isabel II, había intentado mantenerse discreto sobre sus relaciones con Maxwell y Epstein, una demanda civil presentada contra él en agosto por una víctima de ese multimillonario volvió a tener su nombre en el punto de mira.
En la demanda, la estadounidense Virginia Guiffre acusa al príncipe Andrés de haberla agredido sexualmente tres veces en 2001, cuando ella tenía 17 años.
Y asegura que lo hizo por la intermediación de su amigo Epstein quien, acusado de explotar sexualmente a niñas menores de edad durante años, se suicidó en prisión en agosto de 2019.
El duque de York, cuyos abogados se esforzaron en archivar la demanda ante la justicia estadounidense, siempre ha negado estas acusaciones.
En noviembre de 2019 trató de defenderse en una entrevista televisada con la BBC que se convirtió en un verdadero fiasco.
El príncipe, noveno en el orden de sucesión al trono británico, se mostró arrogante y carente de compasión por las presuntas víctimas de Epstein. Explicó que el financiero le había permitido conocer a gente interesante y juzgó simplemente "inapropiado" el comportamiento de su amigo.
La entrevista provocó tal polémica que lo llevó a anunciar aquel año que se retiraba de la vida pública, una decisión humillante y rarísima para un miembro de la familia real.
Un acuerdo que suspende los derechos de la acusadora
Un abogado del príncipe Andrés pidió el martes a un juez de Nueva York que desestime una demanda por agresión sexual contra el miembro de la casa real británica debido a que la acusadora había "renunciado a sus derechos" tras firmar un acuerdo en 2009. Argumento que no niega los hechos por los que atravesó la víctima.
Andrew Brettler argumentó que Virginia Giuffre "había renunciado a sus derechos" de demandar a otras personas que tuvieran relación con los presuntos delitos sexuales cometidos por el difunto financiero Jeffrey Epstein.
Giuffre "liberó a una amplia categoría de individuos, incluyendo a la realeza, incluyendo a empresarios", dijo Brettler, refiriéndose al acuerdo entre Giuffre y Epstein que se hizo público el lunes.