En Doha existen comunidades católicas y cristianas, que resultan ser una minoría al igual que los hispanohablantes allá, estos hablaron con Life and Style de enfrentar las fechas en un lugar tan radicalmente distinto como este emirato del Golfo Pérsico.

"Es un poco triste, estando alejada se siente el vacío de una celebración en familia con todos los preparativos, eso siempre se va a extrañar" comentó Arleth Roldán, originaria de Tlaxcala, México. "Aunque al mismo tiempo me encanta tener una celebración diferente con amigos, son sentimientos encontrados", complementó.
Aunque con sus cuatro años viviendo en Doha, Qatar, ha aprendido a sacarle provecho a estas celebraciones.
Mi primer árbol fue horrible chiquito y con cosas nada navideñas, pero siempre se va a extrañar ese sentimiento de alegría que en México comparto en familia
La luminosidad de la ciudad no se ve acompañada de la decoración de la temporada y es algo que otros disfrutan, como es el caso de Carolina Tala, chilena.
"Llevo ya cuatro diciembres en Doha pero solo he pasado una en el país. En esencia soy algo Grinch, por lo tanto me encanta la navidad en Doha porque no hay un bombardeo constante. Dicho lo anterior, no. No decoro mi casa. Sí extraño las muy buenas aceitunas que hay en Chile, el queso de verdad y a mi familia. Obvio que no extraño el amigo secreto porque me apesta eso de andar comprando regalos", se sinceró la sudamericana.
Es usual que las personas expatriadas radicando en el país tomen esas semanas para viajar a Europa que resulta un destino donde el espíritu navideño y de las fiestas tiene un toque hasta de cuento, por los paisajes nevados, las villas decoradas e iluminadas, según relatan otros mexicanos que prefieren utilizar estas fiestas para visitar destinos invernales con celebraciones del año nuevo, dado que esto no existe ni por accidente en Qatar.
