La cercanía de algunas personas para sus mascotas puede ser tal que les consideran parte de la familia y cada vez son más los que los tratan como si fueran un hijo, los llamados "perrijos". Esta situación ha llegado a tal grado que en España el Congreso aprobó que sean considerados por un juez como un hijo más en caso de divorcio.
Perros podrán ser disputados en demanda de divorcio

En efectos prácticos, los perros tendrán el mismo derecho que los hijos en los procesos de divorcio y será por medio de un juez que se tendrá que determinar la custodia de las mascotas si la ex pareja no llega a un acuerdo, dio a conocer Telecinco.
Bajo este marco legal los animales de la familia dejarán de ser bienes muebles o cosas y serán considerdos como"seres vivos dotados de sensibilidad".
En este sentido la reforma dotará a las mascotas de adquirir los mismo derechos que una persona. Por lo que caso de divorcio se debe garantizar el futuro de las mascotas.
En estas demandas, el juez asignará: los regímenes de custodia, las visitas u otras medidas cautelares como la manutención.
Esto podría parecer exagerado para algunos, pero en otros casos son la única compañía que tienen la pareja y representan un apoyo emocional y nexo de grado de familia. Y así resolver la pregunta ¿Con quién se queda el perro?