Tras la Primera Guerra Mundial, el café ya era una cuestión de estado en Italia, pero durante la dictadura de Benito Mussolini se llevaron a cabo numerosos embargos al acero, lo que dificultó el desarrollo industrial del país, que basó su crecimiento metalúrgico en la bauxita, el mineral que permitió a Alfonso Bialetti diseñar, patentar y fabricar uno de los artefactos más influyentes del siglo XX: la cafetera Mocha o macchinetta. No es, sin embargo, el único utensilio.
La maquina de café: un éxito de la Revolución Industrial

Francesa: conocida como french press, tiene un émbolo capaz de separar 1 el agua infusionada con café de los residuos sólidos. Es ideal para aquellos amantes del café más suave.
Espresso: calienta el agua a través de una resistencia eléctrica, pero también 2 es una de las más caras del mercado. Fue inventada en Turín en 1884 por Angelo Moriondo.

Cápsulas: Nestlé registró la primera máquina de cápsulas a través de 3 Nespresso, en 1986. Dos décadas después, sus ingresos anuales superaban los 600 millones de dólares.
Cafetera por goteo: son quizá las más populares gracias a su bajo coste. El 4 café que fabrican es más ligero, pero con capacidad para mantener vivos los aromas durante largo tiempo.
Cold brew: su dificultad es que el proceso de fabricación de la bebida es 5 más largo. El café se expone al agua fría durante varias horas, con lo que su sabor es muy elevado.
No te pierdas:
Principales beneficios para la salud del café
Según la Clínica Mayo de Estados Unidos, el consumo de café “puede tener beneficios para la salud” gracias a elementos como el magnesio, el potasio o la vitamina B3. Así, puede ofrecer algún tipo de protección contra:
• Enfermedad de Parkinson.
• Diabetes tipo 2.
• Enfermedades hepáticas, incluido el cáncer de hígado.
• Infartos y accidentes cerebrovasculares.
Además, de acuerdo con el New England Journal of Medicine, un consumo moderado de café mejora la microbiota intestinal, modula el metabolismo de grasas y glucosa, reduce la fatiga, contribuye al alivio del dolor y ayuda a prevenir la fibrosis hepática.

Ciudades del mundo con mas cafeterías
El café es un gusto global, pero hay ciudades que lo exponen de una forma más notable, estas son las más destacadas del orbe:
Shanghái: 6,913; .Tokio: 3,823; Londres: 3,233; Nueva York: 1,533

Algunos de los más caros
Aunque el café es casi una necesidad básica, existen algunos que son de un gusto muy gourmet.
1. Black Ivory (Tailandia), 2,000 dólares/kilogramo.
2. Finca El Injerto (Guatemala), 1,000 dólares/kilogramo.
3. Hacienda La Esmeralda (Panamá), 700 dólares/kilogramo.
4. Kopi Luwak (Indonesia), 320 dólares/kilogramo.
5. Santa Elena (Reino Unido), 180 dólares/ kilogramo.