Publicidad
Publicidad

Día Mundial del Malbec: 5 datos curiosos que debes conocer

Esta celebración busca promover la cepa emblema de Argentina.
dom 17 abril 2022 09:46 AM
dia-mundial-
El Día Mundial del Malbec se celebra desde 2011.

Los amantes del vino festejan con una copa en compañía de amigos y seres queridos el Día Mundial del Malbec cada 17 de abril, celebración creada por Wines of Argentina desde 2011.

Pero, ¿por qué se celebra? El objetivo es posicionar y promover el Malbec argentino a nivel mundial.

El Malbec es la variedad insignia de Argentina y la que mejor representa el paladar local. Desde 2011 es la cepa más cultivada en ese país.

Publicidad

Gracias al impulso de la industria vitivinícola argentina el Malbec reveló su auténtico potencial: versatilidad, elegancia y opulencia, lo que logró que se convirtiera en el centro de las más audaces innovaciones durante los últimos veinte años.

Para celebrar el Día Mundial del Malbec en Life and Style te decimos 5 datos curiosos que probablemente no conocías.

1. De acuerdo a una teoría popular, el Malbec obtuvo su nombre gracias a que un viticultor húngaro de apellido Malbeck, introdujo la uva a la región de Burdeos y la difundió a través de Francia.

dia-mundial-malbec
Desde 2011 el Malbec es la cepa más cultivada en Argentina.

2. El Malbec generalmente es asociado con Argentina y es que fue en este país donde se adaptó perfectamente bien a las diversas condiciones agronómicas necesarias para crecer.

3. La uva malbec es una variedad de uva morada que se utiliza para la elaboración de vino tinto. Este tipo de uva tiene una piel delgada y necesita más sol y calor que la cabernet sauvignon o la merlot para madurar.

4. Argentina lidera con más del 75% la producción de vino Malbec a nivel mundial, aunque también se produce en otros países como Chile, Estados Unidos, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y por supuesto, Francia.

5. Trivento, una de las principales bodegas argentinas, lanzó en 2021 el primer White Malbec. Aunque pudiera parecer imposible lograr un Malbec blanco con las características uvas de color violeta intenso, esto es posible por su proceso de elaboración de una molienda suave, con despalillado y prensado inmediato, lo que evita la pigmentación del líquido.

Publicidad

Tags

Publicidad

Publicidad