La propuesta gastronómica está a cargo del chef Víctor Palma, quien a lo largo de su carrera ha trabajado en restaurantes como Le Cirque y El Cardenal, en la Ciudad de México, y en varios hoteles de la cadena Rosewood, tanto dentro como fuera de México. El chef Palma se ha encargado de crear menús para los restaurantes principales del complejo –Árbol, Paleta, Mezquite y Codex–, honrando los ingredientes y los sabores locales, y al mismo tiempo mostrando lo mejor de la gastronomía mexicana a los visitantes. “Para sacar adelante un proyecto tan grande como el Conrad Punta de Mita, primero tienes que saber de cocina mexicana”, asegura.
Los productos de la región –”Trabajamos con los agricultores orgánicos de la región, con productores de lácteos, con gente que destila raicilla y mezcal en Jalisco y Oaxaca, entre otros”, explica– son la base para preparar desde cero todo lo que se sirve en el hotel, desde el pan hasta las salsas. “El equilibrio entre lo local y lo nacional se logra gracias al origen de los productos, locales en su mayoría, combinados con técnicas de preparación e incluso de nombres de platillos que son de fuera de Nayarit”, añade.
El equilibrio entre lo local y lo nacional se logra gracias al origen de los productos, locales en su mayoría, combinados con técnicas de preparación e incluso de nombres de platillos que son de fuera de Nayarit
Visitar en distintos momentos del día sus restaurantes es una oportunidad de probar las creaciones que el chef ha preparado con su equipo. La garantía es que sin importar la hora siempre se encontrará algo delicioso y preparado de manera creativa con ingredientes de la mejor calidad. “La gente viaja para comer y la gente recuerda lo que come”, afirma el chef Palma y no podríamos estar más de acuerdo con él. Del desayuno a la cena, estos fueron nuestros absolutos favoritos.
DESAYUNO
Pan francés (Árbol)

Quienes prefieren los desayunos dulces, tienen en el pan francés una excelente y muy colorida opción. La rebanada de pan brioche es remojada en una mezcla de huevo y leche de coco, antes de ponerse al sartén. Después es bañada con azúcar y canela y se sirve con mermelada de frutos rojos, fresas, frambuesas, plátanos caramelizados, crema de queso mascarpone y miel de maple. ¿El acompañamiento perfecto? Un café de olla.
Huevos a la cazuela con porchetta (Árbol)

Tomando inspiración del shakshuka, el plato tradicional de Medio Oriente, los huevos a la cazuela con salsa de chile –lo cual les da un toque muy mexicano– y acompañados de espinacas salteadas y porchetta son una manera perfecta de iniciar el día. Se sirven con unas rebanadas de pan calentado al grill y frijoles refritos con queso. Lo mejor es disfrutarlos en la terraza que mira hacia los jardines, las albercas y el mar.
Avocado toast con tinga de langosta (Árbol)

Sobre una rebanada de pan de masa madre, se coloca una cama de guacamole –en su punto perfecto– para después cubrirla con una tinga de langosta ligeramente picante, tomates cherry y berros. Añadir unas gotas de la salsa verde que se prepara en casa sumará un toque de acidez y picor que la vuelve todavía más irresistible. En caso de tener remordimiento de conciencia, siempre la puedes acompañar con un jugo verde.