En la recta final del año aún podemos probar nuevas propuestas, añadas y regiones, o repetir las que más nos gustaron. Elegimos 8 vinos que podrían estar en nuestras reuniones virtuales o ser regalos perfectos para nuestros seres queridos, porque hay para todos los gustos.
8 vinos que debes probar para celebrar el fin de año

Pozo de luna
De la variedad de etiquetas que tiene la bodega, ubicada en San Luis Potosí, destaca el vino elaborado con uva Viognier, el cual tiene aromas a durazno y lichi, además de frescura y equilibrio en el paladar. Se puede maridar con ensaladas, pozole o quesos frescos. La añada 2019 ganó medalla de bronce en el International Wine & Spirits Competition (IWSC) en Londres. @pozodeluna
Laus Rosado
Otra estrella es este vino proveniente del Somontano, una región española con Denominación de Origen Protegida. Es elaborado con Syrah y Garnacha tinta; la fermentación se realiza a temperaturas suaves para preservar la fruta como principal característica del vino. Así que en nariz es frutal con matices a frutos rojos y, en boca, es agradable y equilibrado. Su color es un bonito rosa pálido y es perfecto como aperitivo o para maridar con carnes blancas. @bodegalaus
Pata Negra
De origen español, de la zona de Castilla y León, este vino de uva Verdejo es amarillo brillante y destacan sus notas a manzana verde ya hinojo; en boca es equilibrado y fresco con excelente acidez. Es ideal para maridar con pescados, arroces y cremas. @vinos_patanegramx
Guanamé Malbec
Después de 10 meses de reposo en barricas de roble francés y americano, este vino elaborado con uva Malbec tiene color rojo intenso, aromas a ciruela, grosella, canela y vainilla; y en boca tiene notas a miel y fresas maduras. Esta etiqueta creada en el Valle de Jarral de Berros, en San Felipe, Guanajuato, es excelente acompañante de platillos, como cochinita pibil. @vinos_guaname
Hacienda Florida Edición Limitada
En un viñedo boutique localizado en Saltillo, Coahuila, es elabora esta etiqueta con uvas Cabernet Sauvignon y Shiraz. Pasó 10 meses en barricas de roble francés y americano, así que desarrolló aromas a cereza negra, café, nueces y chocolate; y en boca es de cuerpo medio con buena acidez. Acompaña perfecto a los cortes de carne y platillos con moles o adobos. @haciendaflorida
Marques de Casa Concha
Desde Chile llegan dos vinos de la bodega Viña Concha y Toro. El primero es tinto, elaborado con Cabernet Sauvignon; la añada 2018 estuvo 16 meses en barrica de roble francés y es equilibrado con taninos firmes y textura suave. El segundo fue hecho con Chadonnay, tuvo una guarda de 12 meses, así que desarrolló notas a peras e higos maduros, y tiene un final largo y elegante. @marquesdecasaconcha
Izadi Selección
Este es un clásico español hecho con 80% de uva Tempranillo y 20% de Graciano, en la región de Rioja. Marida muy bien con cortes de carne y platillos mediterráneos por sus aromas maderas finas y ahumados; además en boca es estructurado y con un final largo y persistente. @bodegasizadi
Apothic Cabernet
La enóloga Deb Juergenson hizo varios blends para luego lanzar la edición especial solo con Cabernet Sauvignon. En nariz tiene notas de frutos negros, vainilla y moka; en boca se encuentra mucha fruta y taninos intensos, pero aterciopelados. Este vino, originario de California, es ideal para acompañar quesos, cortes de carne y postres, como mousse de chocolate. @vinoapothic