Antes de viajara Myanmar, debes saber cinco cosas:
1. La mejor época para visitar el país es de noviembre a marzo
2. Todos los paises de habla hispana necesitan visa para ingresar a Myanmar
3. Idioma: Birmano
4. Moneda local: Kyat (en Myanmar no existen las monedas)
5. WiFi de acceso limitado
Ahora sí, comencemos.
Mandalay

La antigua capital y una de las principales ciudades del país. Localizada en el corazón de Myanmar, Mandalay es la segunda ciudad más grande. Aquí encontrarás un sinfín de templos impresionantes que te empaparán de la cultura del país, incluyendo el Palacio de Mandalay, una de las atracciones principales de este destino. Prácticamente todo el turismo en Mandalay esta relacionado a la religión. Aquí, el número de monjes sobrepasa al del ejercito. Dos noches bastarán para completar tu recorrido por la ciudad.
Recomendaciones:
- No uses los trenes para trasladarte, son muy viejos, inestables y tardados.
- El lugar cuenta con un sistema de renta de coches. La aplicación se llama Grab, y te permite rentar taxis o mototaxis, también conocidos como Tuc Tucs. Puedes utilizar este sistema para moverte por la ciudad.
Yangón

El corazón y motor de Myanmar. No le toma mucho tiempo al viajero notar el lugar que ocupa la religión en la vida de la gente de Myanmar; el ochenta por ciento de su gente es creyente, por lo que los templos/pagodas, forman parte importante de tu visita por estos destinos increíbles.
El caótico Yangón es un destino en el que parece que no ha pasado el tiempo. Te recomiendo no pasar más de una noche aquí: es un lugar que básicamente se usa para tránsito hacía algún otro lugar del país. Caminar por Yangón es toda una experiencia, ya sea de noche o de día. o puedes dejar de hacerlo y de esta manera vivir la ciudad más de cerca.
No te puedes perder:
- El Mercado Bogyoke
- Pagoda Shwedagon. Por más pagodas que hayas visto, ninguna te impresionará tanto como ésta.