Cerveza Bocanegra hace su debut en Estados Unidos

Después de 7 años de éxito en México, la cerveza artesanal Bocanegra creada por el chef Guillermo González Beristáin y el emprendedor regio Checo Gutiérrez fue lanzada con éxito en Estados Unidos, específicamente en Los Ángeles y Nueva York.
Todo comenzó en Monterrey cuando ambos iniciaron un pequeño experimento de elaborar cerveza debido a la afición que ambos compartían y al gran consumo que existe en el norte del país, por lo que parecía ser un mercado obvio.
Los primeros estilos que prepararon fueron Pilsner y Dunkel Weizen y una vez que perfeccionaron las recetas, buscaron restaurantes dónde distribuirlas. Fue así que comenzó a ser vendida en toda clase de sitios como Pujol, Sud 777 o Quintonil . El iniciar con el pie derecho ha sido una constante en la marca desde su nacimiento.

Para hacer su lanzamiento en Los Ángeles eligieron un sitio emblemático para la gastronomía que une a EUA y México: las oficinas corporativas de Hedley & Bennett, la emblemática marca de delantales que fue creada por la méxico-estadounidense Ellen Bennett. Tanto en Nueva York como en California, la cerveza fue presentada a medios con un pequeño cocktail donde el chef González Beristáin preparó platillos para ser maridados con ambos estilos.
De esta manera, Cerveza Bocanegra se une Wendlant e Insurgente, dos cervecerías artesanales que han incursionado con éxito en territorio americano para probar que los mexicanos sabemos hacer cosas increíbles cuando hay talento detrás.