Conoce las 3 cantinas más legendarias de México

La Ópera
Dicen que Francisco Villa incrustó una bala en el techo con un disparo. El origen de esta cantina data de 1870; la barra y contrabarra fueron traídas de Nueva Orleans, y está decorado con lámparas de latón, vidrios biselados y tapiz de la época porfiriana.
Sus cebollitas con limón y vinagre, y un ambiente casi cinemático, lo hacen antológico.

¿Dónde? Av. 5 de Mayo 10, Centro Histórico
Café de Tacuba
Si las pinturas clásicas de la etapa novo hispana que relucen en su interior, así como mosaicos poblanos y vitrales del lugar hablaran, nos contarían las tertulias que ahí tuvo Porfirio Díaz y revelarían las líneas de amor que seguro ahí escribió Agustín Lara.
Desde 1912, el Café de Tacuba es un celoso guardían de memorias de la Ciudad de México.

¿Dónde? Calle de Tacuba 28, Centro Histórico.
Hosteria de Santo Domingo
Uno de los inmuebles con más antigüedad en la ciudad que funcionan como establecimientos culinario. Con relatos fantasmales e historias de amor, la Hostería abrió sus puertas como restaurante en 1860 y es conocida como “la Catedral de los chiles en nogada”.

¿Dónde? Belisario Domínguez 70-72, Centro Histórico.