Conoce los vinos sudafricanos hechos por mexicanos

Sudáfrica es uno de los 10 productores de vino más importantes del mundo. Sus enólogos siguen las tendencias internacionales e implementan técnicas de cultivo y vinificación avanzadas.
Hay bodegas que trabajan a través de cooperativas y comercializan sus mejores vinos para que los compradores hagan sus propios blends.
De esta manera nacieron los vinos Wine-Imal; el nombre fusiona dos palabras: Wine y Animal. Y es que su concepto hace honor a la flora y fauna del planeta. Alejandra Montaño y Darío Gutiérrez, fundadores de Proyecto Vinícola, son los jóvenes creadores de estas mezclas.

Ambos viajaron a Stellenbosch, provincia de Cape Town, en donde hicieron alianza con la empresa Cape Dutch Vignerons y tuvieron el apoyo de uno de los mejores enólogos sudafricanos, Nicky Versfeld. Así, incluyeron las cepas emblemáticas de Sudáfrica, la tinta Pinotage (Pinot Noir + Cinsaut) y la blanca Chenin Blanc, además de la pasión mexicana.
“Quisimos hacer vinos de la mejor calidad y traerlos a nuestro país. A través de estos vinos queremos que se recuerde la esencia de lo que somos, revivir la energía de la naturaleza liberando nuestros instintos y reencontrando nuestro espíritu animal”, aseguró Darío.
La manada Wine-imal está formada por los siguientes vinos:
Giraffe. Tiene 85% Chenin Blanc y 15% Viogner. Es ideal para una tarde calurosa y para acompañar con un pescado o con platillos poco condimentados.

Lion. Está hecho con 70% Pinotage y 30% Shiraz. El maridaje puede ser con cortes de carne, pastas condimentadas, comida oriental agridulce y mole.

Elephant. Cuenta con 60% Cinsault y 40% Pinotage. Es ligeramente dulce, así que va bien con postres de chocolate oscuro, helados con yogurt y quesos maduros.

Con la venta de estos vinos se apoya a organizaciones que se dedican a la preservación de la fauna del planeta. Cada botella dice: “Si los animales fueran vino, nos los tomaríamos más en serio, por eso, con la compra de este vino, apoyas a la preservación de algunas especies en peligro de extinción”.