Apenas dos días antes de su inicio, el MUBI Fest 2025 de la CDMX fue cancelado, según informaron sus organizadores a través de redes sociales. El evento, que estaba programado del 4 al 6 de julio, no será reagendado para otro momento del año y las entradas ya vendidas serán reembolsadas en su totalidad.
Cancelan el MUBI Fest 2025 en CDMX a dos días de su inicio

¿Por qué cancelaron el MUBI Fest CDMX?
En un comunicado publicado en redes sociales, la plataforma de cine se limitó a decir que “ante las consideraciones de seguridad, y priorizando una experiencia óptima para la audiencia, tomamos la difícil decisión de no continuar con el evento”.
MUBI Fest es un festival en el que la plataforma selecciona películas de su catálogo para proyectarlas en salas de cine de la Ciudad de México. “Seguimos comprometidos con crear espacios donde las voces sean escuchadas dentro y fuera de la pantalla y apoyamos incondicionalmente los principios de libertad de expresión que guían tanto el cine como las protestas”.
¿Por qué hay protestas en contra de MUBI?
La polémica se desató recientemente: el medio británico Financial Times publicó información sobre la inversión de alrededor de 100 millones de dólares que Sequoia Capital otorgó a la plataforma de streaming, lo que convierte a la empresa en un “unicornio” dentro del mundo tecnológico y audiovisual.
Puedes leer:
Esta noticia generó molestia entre suscriptores y seguidores de la plataforma: Sequoia Capital no es un inversor cualquiera, pues es uno de los fondos más poderosos de Silicon Valley vinculado al financiamiento de empresas israelíes de tecnología de defensa utilizada por el ejército de Israel (FDI) en la ocupación de Palestina y que desde octubre de 2023 se ha dedicado al ataque de población civil en Gaza, provocando decenas de miles de muertes en casi dos años.
Además, Puffball Studios , un estudio de animación pakistaní, anunció que retiraría sus películas del catálogo de la plataforma y publicó el siguiente mensaje: “Nos perturba profundamente la decisión de MUBI de aceptar la inversión de Sequoia Capital, firma que financia empresas israelíes de tecnología de defensa, especialmente tras 20 meses de genocidio israelí transmitido en directo contra el pueblo palestino. Como artistas y narradores, no podemos, de buena fe, seguir prestando nuestro trabajo en una plataforma cuyas afiliaciones financieras contradicen abominablemente los marcos éticos que defendemos”.
Otras noticias de cine:
Sequoia Capital también ha invertido en empresas como Apple, Google y Nvidia. Según Variety , también está vinculado con Kela, una startup de defensa fundada en 2024 por cuatro veteranos de las unidades de inteligencia israelíes que desarrolla un sistema operativo que permite a los ejércitos integrar IA en el campo de batalla.
LA RESPUESTA DE MUBI POR LA FINANCIACIÓN DE SEQUOIA CAPITAL
La plataforma emitió un comunicado en el que justificó el financiamiento de Sequoia Capital afirmando que, desde su fundación, “MUBI ha recaudado fondos de diversas fuentes para impulsar nuestro crecimiento”.
“Las opiniones de los inversores individuales no reflejan la opinión de MUBI. Nos tomamos muy en serio los comentarios de nuestra comunidad y nos mantendremos firmes en nuestra postura de ser una empresa independiente”, agregó la plataforma.