El modisto que vistió a grandes figuras de Hollywood se caracterizó por un estilo a la vez elegante e informal. En los años 70 introdujo el concepto de 'casual chic' e inventó la chaqueta deconstruida masculina.
Ese refinamiento aparentemente descuidado era, en sus palabras, una cuestión de "estilo". Una palabra que prefería a "elegancia", a la que le hallaba "un terrible gusto antiguo".
Tener estilo, es mezclar cultura y arte
Nacido el 25 de septiembre de 1930 en Biella (noroeste), abandonó a los 20 años sus estudios de filosofía y su sueño de convertirse en periodista, para tomar el mando de una fábrica textil familiar tras la muerte de su padre.
, como creador de ropa para hombres. Esa asociación, que puso un sello inconfundible en el mundo de la moda, duró hasta 1975, cuando Armani decidió crear su propia marca.
"Siempre he vestido a la misma persona: yo mismo", confiaba Cerruti, que era el primero en usar las prendas salidas de sus talleres.
"Una vestimenta solo existe cuando alguien la usa. Me gustaría que estas sigan viviendo, sigan impregnadas de vida, porque fue así como yo las he vivido", agregaba Cerruti, apodado el "modisto filósofo".
El "Signor Nino", como lo llamaban sus empleados, vistió a celebridades cinematográficas como Richard Gere, Marcello Mastroianni, Robert Redford o Jean-Paul Belmondo.