Estos lentes son una edición limitada en la que cada par viene con un código QR que lleva a los usuarios a un sitio web en el que pueden ver información del producto y el proyecto, tal como el lugar exacto donde se eliminó la contaminación plástica marina. Se estima que cada par de lentes permitirá limpiar un equivalente a 24 campos de fútbol por valor del GPGP y cuando se reclame cada par del primer lote, eso equivaldrá a aproximadamente 500,000 campos de fútbol de limpieza en el Gran Parche.

“Estoy muy orgulloso de este nuevo proyecto que hemos desarrollado en conjunto con The Ocean Cleanup”, comentó Angelo Trocchia, CEO de Safilo Group. “Hace más de un año, Boyan Slat (fundador y director ejecutivo de The Ocean Cleanup) nos llamó y nos explicó el proyecto que tenía en mente, y nos sentimos honrados de ser parte de esta misión de darle una segunda vida al plástico recolectado del océano. Nuestro equipo de diseño trabajó arduamente para combinar nuestra larga historia de fabricación de gafas con innovaciones de materiales para garantizar la alta calidad, el contenido estilístico y la singularidad de este producto final. Nuestra inversión en el uso de materiales reciclados está alineada con nuestros continuos esfuerzos para promover un negocio responsable y es parte del compromiso de Safilo con las personas, los productos y el planeta ".

“Estamos felices de haber unido fuerzas con Safilo, una de las principales empresas mundiales de gafas, para la creación de nuestro primer producto elaborado con la basura que recolectamos en el Gran Parche de Basura del Pacífico. Es importante que hagamos equipo con marcas confiables, por lo que me complace verlas agregadas como otro nombre de renombre en nuestra lista de socios más valiosos ", dijo Boyan Slat. “La asociación con Safilo resultó crucial para transformar el plástico que sacamos del océano en productos útiles y duraderos: estas hermosas gafas de sol. Las ganancias de este producto ayudarán a financiar nuestra misión y esperamos que sirvan como otra forma de aumentar la conciencia mundial sobre la urgente necesidad de eliminar el plástico de nuestros ecosistemas acuáticos ”.