La colección de Louis Vuitton Men para otoño-invierno 2020 fue presentada a mediados de enero en la semana de la moda masculina de París, en el Jardín de las Tullerías para ser exactos. “Heaven on Earth” es el nombre de esta entrega y su más reciente campaña.
La nueva campaña surrealista de Louis Vuitton

Virgil utilizó las nubes como una metáfora para expresar libertad, unidad y paz. Evadiendo las restricciones, el territorio y la posesión, son cuerpos de ensueño flotando en el cielo, observados de forma universal a lo largo de fronteras y creencias. El diseñador aplicó su premisa de 'Boyhood', como una forma de ver el mundo a través de los ojos puros de un niño, algo que también vimos en su recién entrega de primavera-verano 2021.

Esta campaña fue fotografiada por el legendario Tim Walker en Londres (su ciudad natal) en una sala con papel tapiz de cielo, con marcos dorados y acabados barrocos. Tim sumó esta visión en un lente surrealista basándose en este lenguaje metafórico sobre las nubes y en los valores fundamentales del diseñador para la casa.

Mostrando un mundo de ensueño que trasciende a los prejuicios como un objetivo para inspirar la inclusión y la unidad en la diversidad, a través de su trabajo. Aquí, se sustenta en la filosofía general de Black Imagination, un proceso transformador que invita a repensar y derribar las expectativas heredadas de nuestro pasado, y a menudo inconscientes, ligadas a las identidades negras a lo largo de la historia y así crear una mejor conciencia sobre la cultura negra, para el presente y el futuro. Además de ser una representación dentro de la moda y el lujo.

Esta campaña también suma su apoyo al talento joven, creativo de todas las artes, diferentes disciplinas, invitando al actor británico Michael Ward y al modelo ghanés Ottawa Kwami, a ser parte de este nuevo lenguaje.

En esta entrega podemos ver un estudio antropológico del traje y los nuevos códigos de vestimenta tradicionales. Virgil hace una investigación en la vida de los jóvenes y su relación con las prendas formales como lo es el saco y la camisa.

Como un ejercicio hacia la libertad y las tradiciones sartoriales, encuentra un equilibrio en estas piezas, que deja a un lado el estilo corporativo de un clásico traje. Que además lo complementa con sus más icónicos bolsos como la Soft Trunk o los maletines Keepall y Horizon con su clásico holograma. También podemos ver algunos zapatos que están cubiertos del estampado de nubes, además de los trajes.

Pero los estampados no son lo único en esta colección, también podemos ver algunos contrastes de color como el rosa intenso, abrigos dramáticos recortados y chaquetas de traje formales con doble botonadura.
Virgil ha mostrado todo un mundo lleno de imaginación, color y de completa libertad con esta colección. Así como un nuevo lenguaje, renovando los códigos de vestimenta para el hombre moderno. Estaremos en la mira de este creativo para sus próximas propuestas.