Publicidad
Publicidad

5 canciones básicas de Black Sabbath para recordar a Ozzy Osbourne

Tras la trágica noticia de hoy, te recomendamos una lista para meterte de lleno en la música de los padres del heavy metal. Y sí, ninguna es 'Paranoid'.
mar 22 julio 2025 01:07 PM
5 canciones básicas de Black Sabbath para recordar a Ozzy Osbourne
Geezer Butler, Ozzy Osbourne y Tony Iommi formaron Black Sabbath.

¡Pónganse de pie! 'El Príncipe de las Tinieblas' —el de verdad—, Ozzy Osbourne, falleció a sus 76 años este martes.

Para honrar su memoria y hacer que la música de Black Sabbath llegue a nuevos oídos, elegimos cinco canciones de esta, la banda de su vida, para comenzar a escucharlos.

Así que sube el volumen a tu dispositivo hasta que la persona a tu lado escuche, y que sepa con orgullo que eres un ahijado de los padrinos del heavy metal.

"Black Sabbath"

Todo comenzó con una banda de jóvenes que, hartos del “flower power” y del amor al prójimo, decidieron aprovechar toda la influencia del rock de los 60 con su cargado sonido bluesero.

Así, bajo el nombre de Black Sabbath –en homenaje a una película de terror protagonizada por Boris Karloff–, la banda dirigida por Ozzy Osbourne comenzó a cambiar la historia del rock con su característico sonido y letras oscuras.

"War Pigs"

Si bien Ozzy y compañía no estaban alineados con el movimiento hippie, la banda staba en contra de la guerra en Vietnam y lo demuestra con una dura crítica en la letra de 'War Pigs'.

Aunque esta canción nunca fue considerada un sencillo, es una de las consentidas de sus fans y en ella se aprecian las líneas frenéticas del bajo de Geezer Butler que marcarían el trabajo de la banda en este su segundo disco, así como en trabajos posteriores.

Publicidad

"Children Of The Grave"

Inspirados en la Guerra Fría de los 70, y en el inminente ataque nuclear que nunca llegó, Black Sabbath crea una canción cruda y aderezada con un poderoso riff creado por Iommi que llama a los jóvenes a tomar una postura. sin embargo este no es el mayor mérito de este disco.

Para la crítica especializada, 'Children of the Grave' representa un punto de inflexión musical a partir del cual nacieron nuevos subgéneros musicales como el ‘doom’ y el ‘stoner rock’ gracias a los afilados riffs, el potente bajeo y lenta voz de Ozzy.

"N.I.B."

¿Y si Satanás se enamorara, qué pasaría? Osbourne, Iommi, Butler y Ward retoman esa posibilidad en esta canción en la que el bajeo inicial de Geezer juega con el wah wah –pedal hasta entonces usado únicamente en guitarras– y lograr uno de los mejores intros de la historia.

Después de Butler entra el riff de Iommi y la voz de Ozzy, en contraste con las notas graves de la canción que por mucho tiempo se pensó que las iniciales significaban 'Nativity In Black'.

"Iron Man"

Cualquier a que haya pensado que una buena canción de metal debe ser tocada a una velocidad trepidante, no ha escuchado 'Iron Man'. Lenta, con un riff estructurado y una batería contundente, que refleja la idea principal de la canción, digna de un relato de ciencia ficción, con paradojas y moraleja.

Así, gracias a los penetrantes solos y riffs de Iommi, el bajo frenético y distorsionado de Butler y una batería pesada como el plomo –gracias a Bill Ward–, la banda liderada por 'El Príncipe De las Tinieblas' creó un nuevo género musical en influyó en la música hasta nuestros días.

Publicidad

Publicidad

Publicidad