El abrupto e inesperado deceso de Chadwick Boseman obligó a Marvel Studios a tomar una de las decisiones más difíciles en toda su existencia: cómo proceder con Black Panther. Opciones había muchas, pero la atención terminó por centrarse en dos. La primera era el recast del personaje, en el papel la más fácil de todas pues permitiría continuar con el plan trazado originalmente, aunque con el reto de encontrar a un actor que emulara el carisma de su antecesor. La otra era la vía metanarrativa, con el personaje falleciendo al igual que su intérprete, lo que obligaba a replantear toda la franquicia individual y colectiva, pero enviaba un mensaje de cariño y respeto al intérprete. Al final la lógica se impuso y Kevin Feige se decantó por esta segunda alternativa para Black Panther: Wakanda por siempre.
Wakanda Forever: ¿hay futuro para la nueva pantera de Marvel?

El secretismo de la secuela en torno a la identidad de la nueva pantera fue relativamente absoluto. Los avances apenas revelaron que el manto sería heredado por una mujer, lo que aún dejaba varias opciones para una historia plagada de grandísimas guerreras. Sin embargo, bastaba prestar atención al resto del material promocional para asumir que Shuri, hermana de T’Challa e interpretada por Letitia Wright, sería la elegida, ya que buena parte de la publicidad giró en tornó a ella. El pronóstico se cumplió y hoy la niña genio de Wakanda es también su legendaria protectora.
Ahora que el destino del país africano se ha definido por ahora con el estreno de Black Panther: Wakanda por siempre, no queda sino preguntarnos por lo que espera al personaje. ¿Hay futuro para esta nueva pantera o terminará condenada ante la larga sombra del héroe original?
Te puede interesar:
Un paso difícil
Hay momentos en Black Panther: Wakanda por siempre en los que Shuri se siente tan perdida y afectada emocionalmente, que pareciera que la película carece de protagonista. Esto no es un fallo de la actriz ni del guion, más bien una nueva muestra de talento de las partes involucradas que reflejan perfectamente las sensaciones de vació que deja la partida de un ser querido.
Shuri siempre fue contemplada para ser la sucesora de T’Challa. Así lo confesó la actriz al revelar que la posibilidad se barajó durante la producción de la cinta original. El plan parecía cobrar fuerza ante la enorme popularidad del personaje, uno de los secundarios más queridos del Marvel Cinematic Universe, cuya mezcla de carisma, jovialidad y actitud desafiante al tradicionalismo wakandiano no tuvo problema en desafiar a las audiencias. A esto sumemos su enorme valentía a pesar de su presunta fragilidad, al tratarse de una persona más de ciencia que de acción, lo que no le impedía sumarse al campo de batalla cuando la situación lo ameritaba. Sí, siempre fue contemplada, pero nadie pensó que debería tomar el manto tan pronto.
Así como el deceso de Chadwick Boseman y por consiguiente de T’Challa obligó a reestructurar la franquicia, también implicó un cambio interno en sus más allegados. Como Shuri, cuya alegría se desvanece para dar paso a una profunda sensación de tristeza, desesperanza e incluso venganza. A diferencia de Peter Parker, quien afrontó el deceso de su tía May con el respaldo de otras arañas que pasaron por situaciones similares, Shuri lo vivió en soledad. Por decisión propia al encerrarse en su tecnología, pero también porque su núcleo más cercano enfrentaba el luto a su manera. Incluso la escena poscréditos se centra en el duelo y el seguir adelante, con lo que Marvel, de nueva cuenta, vuelva a dar muestras de su humanidad. Es aquí donde radica el encanto de esta nueva pantera.
Wakanda por siempre; Marvel por siempre
La Shuri que conocimos en Black Panther se ha ido para siempre para abrir paso a una joven que aún debe definirse a sí misma para poder encontrar su lugar en el mundo. Una ruta que será profundamente complicada por la pérdida de toda su familia; por las presiones provenientes del exterior, con distintas potencias mundiales tratando de hacerse con el poder wakandiando y que seguramente aumentarán sus esfuerzos ante la inexperiencia de la nueva soberana; y por supuesto por la apertura del multiverso que se acentuará en la Fase 5.
Es un reto, pero es también una oportunidad para una franquicia en transición. Muchos de los héroes originales se han ido para abrir paso a sucesores directos. Si bien Black Panther no formaba de estos planes, las circunstancias han obligado a ello y Shuri contará con todo el respaldo de una nueva generación de héroes con quienes podrá madurar a la par. Aunque en su caso, hay que decirlo, con la gran diferencia de que no es una debutante, sino un personaje preestablecido. Esto la pone al nivel de Falcon, mejor conocido actualmente como Capitán América, así como de Spider-Man, quien vivirá un reinicio simbólico tras lo sucedido en Sin camino a casa.
Su ascenso también será determinante para que Marvel aumente el número de personajes principales femeninos, un objetivo que se planteó desde hace tiempo, pero que no ha podido alcanzar. Black Widow se ha ido, Capitana Marvel no ha conectado del todo, Wasp siempre ha sido vista como un secundario, el estatus de Mighty Thor es incierto, mientras que la nueva oleada de heroínas aún tiene mucho por demostrar. Shuri podría tornarse clave para liderar este paso tan necesario en la mayor franquicia de los últimos tiempos.
¿Hay futuro para esta nueva pantera? Mucho. Wakanda por siempre es sólo el primer paso de una historia que aún tiene mucho por dar y que seguramente mantendrá a Black Panther como una de sus piedras angulares. Nunca olvidaremos a T’Challa, pero desde hoy comienza el reinado de Shuri. Y no podemos esperar por disfrutarlo.