Han pasado 60 años de su fallecimiento, pero Monroe sigue siendo un ícono de suma importancia en la cultura pop y la causa su muerte continúa resonando.
Biografía de Marylin Monroe
Nació el 1 de junio de 1926 con el nombre de Norma Jeane Mortenson y es originaria de Los Ángeles, California. Su madre, Gladys Pearl Baker nació en Piedras Negras, Coahuila y en 1934 le fue diagnosticado esquizofrenia paranoide.
La primera etapa de infancia de Marilyn Monroe fue estable y feliz, pero posteriormente su tutela pasó al estado en Hollywood y una amiga de su madre. Sin embargo, a lo largo de los años el crecimiento de Marilyn fue complicado, se dice que sufrió abuso e incluso pasó por un orfanato. En 1942, cuando Marilyn Monroe tenía 16 años de edad, se casó con James Dougherty, de 21 años.
En 1945 incursionó en el modelaje a través de una agencia, la cual consideró que Monroe era ideal para el modelo de pin-up que alta costura, por lo que empezó a hacer apariciones en anuncios y revistas para hombres. Para inicios de 1946 ya había aparecido en 33 portadas de revistas. Tuvo muchas relaciones y encuentros amorosos con ejecutivos de la industria del entretenimiento. Dentro de su carrera de actuación tuvo contratos con Fox y Columbia Pictures.
Participó en 29 películas a lo largo de su carrera, la primera fue en 1947 cuando interpretó a Eva en Dangerous Years. En 1953, después de participar en películas de bajo presupuesto, la actriz tuvo un papel protagonista: 'Rose en Niágara'. Los famosos cuadros de Andy Warhol sobre Marilyn tienen como modelo una imagen promocional de esta película.
Otras participaciones destacadas fueron en 1953 en Los caballeros las prefieren rubias como Rose Loomis; en 1955 en The Seven Year Itch como La chica; en 1957 en El príncipe y la corista como Elsie Marina y en 1961 en The Misfits como Roslyn Taylor.

El 19 de mayo de 1962, en Nueva York, Monroe estuvo en la gala por el cumpleaños del entonces presidente estadounidense John F. Kennedy, en la que Monroe le cantó el "Happy Birthday Mr. President".
En sus últimos años de vida, Monroe vivió en solitario, con excesos e inestable mentalmente, por lo que era tratada por un psiquiatra.