Al comenzar el torneo, el décimo en la historia de la Liga MX Femenil , la organización, clubes y jugadoras pudieron enorgullecerse de ver cómo los números del rating de televisión están cada vez más a su respaldo.
El día de hoy nuestra Selección Nacional Femenil Sub20 comienza un nuevo camino al objetivo, la Copa del Mundo de Costa Rica 2022. 🇲🇽
— LigaBBVAFemenil (@LigaBBVAFemenil) February 26, 2022
¡Les deseamos el mayor de los éxitos a todas nuestras jugadoras de la #LigaBBVAMXFemenil! ⚽
¡POR TODO! 💪🏼 pic.twitter.com/KFDIeSAtcG
La audiencia televisiva del Apertura 2021 mostró un aumento de 300 mil personas. 300 mil mexicanos que decidieron prender la tele y disfrutar de un encuentro de su liga local para mujeres.
Y no solo en televisión mejoraron, también en streaming. La final de este campeonato, una final de Clásico Regio que terminó por llevarse Monterrey, rompió el récord de visualizaciones para una transmisión de esta liga: la cadena deportiva ESPN publicó que dicha transmisión, realizada desde la cuenta de Facebook de la Liga MX Femenil, superó las 143 mil conexiones, el triple de la marca anterior (46 mil vistas), récord que había logrado otra final entre Rayadas y Tigres, durante el segundo certamen del año 2020.
Actitud de: hoy regresa la #LigaBBVAMXFemenil. 😁😜🤟🏼
— LigaBBVAFemenil (@LigaBBVAFemenil) February 26, 2022
¿Quién más inició el día así?
#VamosPorEllas pic.twitter.com/A6o6KOHR21
En su análisis propio de los datos y estadísticas proporcionadas por Nielsen IBOPE, el diario El Economista publicó que cerca 163 mil personas vieron, por lo menos, un minuto de algún partido del torneo regular de la Liga MX Femenil. Esta cifra representa una mayor cantidad que en el torneo inmediato anterior, de 33 mil espectadores.