Las dudas que se ciernen sobre Qatar están en el aire, sin embargo las estrellas en retiro de México y Argentina, hablaron para Life and Style de lo que representa este episodio para el deporte más famoso del mundo.
"Con la experiencia de la Copa Árabe 2021, que se tuvo para probar las instalaciones y los espacios deportivos y logísticos de Doha han dado buenos resultados, anteriormente estaba la Confederaciones, pero ahora con esto se puede ver que funciona aceptablemente bien la organización", señaló el ex delantero argentino.

Respecto al choque cultural que implica para los aficionados y deportistas al llegar al primer país mayoritariamente islámico en ser sede de la copa del mundo, tanto el "matador" Hernández como Mascherano tiene una postura al respecto.
"Es difícil y hay que hablarlo como es, las costumbres que hay aquí no son las mismas a las que tenemos en nuestros países. Debe haber un entendimiento y flexibilidad por parte de la afición, para entender como se puede encajar en como funciona esta sociedad", señaló Hernández.
"Por parte del anfitrión tendrá que dar condiciones a lo que quizá no están acostumbrados, abrirse un poco más, tomando en cuenta que viene gente de todas partes del mundo, pero también es cierto que cuando vas a otro país te tienes que adaptar a las reglas de ese lugar. Me tocó estar en el mundial de clubes en 2020, con gente de México, Alemania, digamos países más occidentales y no se vivió ningún problema, una fiesta de futbol", recordó Mascherano.
Respecto a la afectación del calendario ya que todas las ligas de los países clasificados se verán modificadas por este evento. "No creo que le afecte de forma individual al jugador, todos tendrán condiciones parecidas. En un Mundial tienes oportunidad de preparar un partido con máximo cuatro días, ahora será de una semana, semana y media", apuntó el argentino.
"Un jugador de futbol profesional es una atleta de alto rendimiento, por lo que la capacidad de adaptarse es parte de su formación", anotó el veracruzano.