La larga lista de entrevistados por King incluye a todos los presidentes de Estados Unidos desde 1974, líderes como Yasir Arafat o Vladimir Putin y celebridades como Frank Sinatra, Marlon Brando y Barbra Streisand.
La última emisión de "Larry King Live" fue en 2010, un emotivo programa con tributos como, por ejemplo, el del entonces presidente Barack Obama, que lo consideró "un gigante de la comunicación".
Apenas conocida la noticia de su muerte comenzaron a llegar tributos desde los medios, la política y el mundo del cine de Hollywood. Putin saludó su "gran profesionalismo y su indudable autoridad periodística", de acuerdo con un comunicado emitido por el Kremlin.
La corresponsal de CNN Christiane Amanpour lo recordó como "un gigante de la comunicación y un maestro de la entrevista a celebridades o jefes y jefas de Estado".
Agregó: "Su nombre es sinónimo de CNN y fue vital para el crecimiento de la cadena. TODOS querían estar en Larry King Live. Que descanse en paz".
La figura de "Star Trek" y las redes sociales George Takei destacó que King entendió "el triunfo y la debilidad humanas por igual", al tiempo que la actriz Kirstie Alley, famosa por la serie "Cheers", dijo que era "uno de los pocos conductores de programas de entrevistas ("talk show") que te dejaba hablar".