Demidevil
de Ashnikko
Después de una serie de sencillos, hemos aprendido una cosa: si Ashnikko saca una canción nueva, nosotros nos callamos y escuchamos. En una etapa en la que el rap creado por mujeres está en uno de sus mejores momentos, Ashnikko sobresale por ser una de las propuestas más innovadoras, con una versatilidad que bien puede ir de un rap cargado de resentimiento y voces dramáticas a un bubblegum pop. Este, su primer "mixtape", lo comprueba. Aquí escuchamos a Ashnikko hablar sobre hombres tóxicos y el placer femenino con una honestidad admirable. En "Daisy", primera canción del disco (lanzada como single el años pasado), y la escuchamos en una situación empoderada, con una letra contundente y un despliegue vocal que deja ver su alto rango interpretativo. Mientras que en Little Boy apreciamos una vulnerabilidad y resentimiento acompañados de arreglos mínimos y las letras crudas que caracterizan a la cantante; Cry, realizada en colaboración con la cantante Grimes, muestra una furia sin intención de ser contenida. Sólo una advertencia: como suele ocurrir con el rap, algunas de las letras de esta producción no son aptas para gustos recatados y conservadores.
Two Doors
de Buck Meek
Con un enero tan frenético como este, siempre es bueno tener a la mano un disco que inspire a desconectarse del mundo. Y si el disco en cuestión es de Buck Meek, sabemos que la desconexión será efectiva. Con melodías muy ligeras armonizadas con la voz suave y de acento marcadamente texano de Meek, el disco nos lleva por un recorrido de alegrías simples y nostalgias amorosas. En momentos, Two Doors podría parecer monótono. Sin embargo, no es el tipo de monótono que aburre, sino ese que tiene la virtud de arrastrar cualquier pensamiento de la mente como por arte de magia, y así invitar al escucha a simplemente sentarse y disfrutar el momento. En canciones como "Second Sight", el músico deja ver un lado alegre y enamorado de la vida, mientras que Two Saviors, canción que da nombre al álbum, nos hace caer en una nostalgia desesperanzadora en temas del amor. Aquí el viaje lleva a muchos lugares. Eso sí, siempre con una sensación de paz, muy necesaria estos días.
Magic Mirror
de Pearl Charles
Después de casi tres años de espera, Pearl Charles está de regreso con Magic Mirror, su segundo material de estudio. Este disco nos invita a hacer un viaje a la década de los setenta, desde el segundo uno, con la canción "Only for Tonight" y un arreglo vocal suave, casi etéreo, y sumamente armonioso. Esta propuesta de producción se mezcla con el sonido country característico de la cantautora, nos hace viajar en tiempo a una época en la que músicos como Fleetwood Mac y Otis Redding estaban a la orden del día. Al escucharlo, es evidente que Charles está comenzando a desprenderse de sus raíces, en un viaje de experimentación que, sin duda, está valiendo la pena. La magia de este álbum es que es apto para usarse en muchos escenarios: ¿música de fondo para la carretera? Funciona. ¿Quieres algo que acompañe tus horas de lectura? Pearl está contigo. ¿Quieres servirte un bourbon y sentarte en soledad a escuchar a detalle cada nota y cada palabra? Pese a su simpleza aparente, tiene muchos detalles que vale la pena escuchar con atención.