Si bien esta manera de protestar por parte de celebridades es nueva, el motivo no lo es en absoluto y aunque el racismo, desafortunadamente forma parte de la misma historia de Estados Unidos, el mayor detonante nació en 2013 gracias a las redes sociales con el movimiento Black lives matter.
Alicia Garza, Patrisse Cullors y Opal Tometi, crearon este proyecto en 2013 en respuesta a la absolución del asesino de Trayvon Martin, George Zimmerman.
Trayvon Martin era un adolescente afroamericano de 17 años, quien en 2012 caminaba por su vecindario con una bolsa de dulces y una lata de té helado. El joven fue abordado por George Zimmerman, un miembro de una patrulla de vigilancia integrada por voluntarios del vecindario. Zimmerman abordó al joven, al notarlo "sospechoso", pues llevaba una sudadera con la capucha puesta.

Trayvon se negó y Zimmerman le disparó, después justificó su actuar alegando que actuaba en defensa propia, pues el joven nunca se identificó.
El vigilante finalmente fue acusado y juzgado, pero el jurado lo absolvió de asesinato en segundo grado y homicidio involuntario en julio de 2013, lo que sembró la semilla de los primeros movimientos sociales agitados por el racismo en pleno siglo XXI.