Marcel Duchamp y Jeff Koons llegarán a la Ciudad de México en 2019

El 2019 aún no llega y las sorpresas en el terreno de las exposiciones ya se dejan ver. A través de un comunicado el Museo Jumex de la Ciudad de México anunció que a partir del 17 de mayo de 2019 se presentará la exposición Apariencia Desnuda: El Deseo y El Objeto en la Obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons.
Esta exposición será la primera gran muestra en México y Latinoamérica que reúne la obra de estos dos destacados artistas. A cargo de la propuesta museográfica se encuentra el curador y crítico de arte italiano Massimiliano Gioni, quien establecerá un paralelismo entre las obras de Duchamps y Koons, para abordar “conceptos clave sobre los objetos, las mercancías y la relación del artista con la sociedad.”
En este comunicado, se puede leer que “al poner sus trabajos frente a frente, la exhibición opera como una sala de espejos que refleja, distorsiona y amplifica las semejanzas y diferencias entre los artistas dentro de un complejo 'régimen de coincidencias', para tomar prestada una de las peculiares expresiones de Duchamp”.

Según anunció este recinto, la exposición propone la reflexión sobre conceptos planteados por ambos artistas y que encontrarán en sus obras la mejor manera de ilustrarse. Se puede leer una comparación con una caja de música o un ballet mécanique que planeta la “yuxtaposición entre la miniatura y lo monumental.”
En las palabras del curador Massimiliano Gioni, quien es director artístico Edlis Neeson del New Museum de Nueva York , esta es la primera gran exposición que examina directamente la influencia de Marcel Duchamp en Jeff Koons y la interpretación de Koons al trabajo de Duchamp.
Apariencia Desnuda presentará más de 70 obras de ambos artistas, entre las que se encuentra la serie completa de ready-mades de 1964 de Duchamp, así como una selección de las más reconocidas series de Koons como The New, Banality, Made in Heaven, Celebration, Antiquity y obras como Rabbit, Balloon Dog, Moon, Play-Doh, and Hulk, entre otras.

También se contemplan los préstamos de más de 30 colecciones incluyendo: Astrup Fearnley Museum, Oslo; The Broad Art Foundation, Los Ángeles; Museu Coleção Berardo, Lisboa; Galleria Nazionale d’Arte Moderna e Contemporanea, Roma; The Israel Museum, Jerusalén; Moderna Museet, Estocolmo; Museum of Contemporary Art Chicago; National Gallery of Canada, Ottawa; Pinault Collection; Philadelphia Museum of Art; The Sonnabend Collection, Nueva York; Tate, Londres, entre otros.
Con ello, se antoja una de las exposiciones más esperadas del año con miras a convertirse en un fenómeno similar al de la muestra de Andy Warhol que habitó este mismo recinto de la capital y que congregó largas filas de personas.