El superhéroe latino que Stan Lee se llevó a la tumba

En 2017, Stan Lee visitó Querétaro para ser parte de Conque , convención anual que reúne a los amantes de los cómics. En aquél entonces, el co-creador de Marvel aseguró que tenía una sorpresa paras los mexicanos: el primer superhéroe latinoamericano desarrollado por él mismo.
"Quería que fuera una sorpresa, pero se los diré: estoy trabajando en un héroe latino , que seguramente verán al final de este año. Lo haré lo mejor y más diferente que pueda, y buscaré al mejor artista para desarrollarlo. En unos años tendrán todos un nuevo e increíble superhéroe latino", dijo el estadounidense en aquella ocasión.
Los mil 300 fans que lo escuchaban en el Teatro Metropolitano del Querétaro Centro de Congresos , donde se realizaba el encuentro, estallaron en alegría. De inmediato, varios supusieron que el dibujante mexicano Alberto Ramos podría ilustrar al nuevo héroe, pues ya había trabajado para Marvel , específicamente con Spider-Man (creación de Lee).
Ramos, quien de hecho organizó la convención en ese año, fue elegido por el equipo de Lee para ponerle su firma al arácnido.

"Mis pruebas las mandaba por fax o por correo convencional, con la esperanza de que algún editor pudiera verlo. La única manera de presentar tu trabajo frente a un editor era yendo a una convención o por correo y, así como tú, hay 3 mil personas que quieren trabajar en lo mismo", recordó el artista a Periódico Reforma hace unos años.
Parecía que todo estaba en marcha para el hombre de acción latino, pero su desarrollo quedó truncado. Entre las complicaciones de salud de Lee y su apretada agenda, el personaje ya nunca tuvo salida.
Stan Lee murió el pasado lunes 12 de noviembre, a los 95 años, aparentemente por una neumonía.