Leo Beenhakker, una de las grandes estrellas del futbol internacional, que dejó una profunda huella en México, murió hoy a los 82 años.
El futbol mexicano está de luto: muere el exentrenador Leo Beenhakker a los 82

Medios de comunicación de Países Bajos, de dónde era originario, confirmaron la muerte del histórico director técnico neerlandés que en nuestro país entrenó a equipos como el América y las Chivas.
¿De qué murió Leo Beenhakker?
El también exfutbolista se encontraba enfermo desde hacía algunos meses y su delicado estado de salud le impedía salir de casa y desde hacía meses las alarmas brincaron en su país.
El agente Rob Jansen reveló en su momento que Beenhakker “ya no sale de casa”. Mientras que René Van der Gijp, exfutbolista neerlandés, dijo que de vez en cuando comía con Casper, el médico del exentrenador, y “siempre le digo: ‘Llévate a Leo contigo’”, pero Beenhakker siempre se negaba.
Hasta el momento la causa de su muerte no se ha revelado.
Su trayectoria en el futbol
Nacido en 1942 en Rotterdam, Países Bajos, inició como futbolista brillante, sin embargo tras una lesión debió cambiar su carrera y se convirtió en entrenador.
Primero triunfó en la liga Eredivisie de Países Bajos, como director técnico del Ajax y del Feyenoord y después el Real Madrid decidió llevárselo a España para dirigir al equipo durante cuatro temporadas.
Su experiencia y forma de manejar a jugadores hizo que los merengues conquistaran tres títulos: una Copa del Rey y dos Supercopas de España.
En 1990 fue el director técnico de la Selección Nacional Neerlandesa durante el Mundial de Italia. Además, entrenó a Arabia Saudita, Trinidad y Tobago y Polonia.

¿Qué pasó con el América?
Por supuesto, su genialidad no pasó desapercibida y el Club América decidió contratarlo.
Se convirtió en entrenador de las Águilas en la temporada 1994 y 1995, luego brincó con el Club
y dirigió al rebaño entre 1995 y 1996. Años después, para la temporada 2003-2004 regresó con los azulcremas.