Publicidad
Publicidad

Opinión | Oda a la mexicanidad

"¿Qué significa ser mexicanos en la actualidad?" puede generar respuestas diferentes y debates que podrían no tener fin. Aquí la opinión de José Noé Suro respecto a los rasgos que definen nuestra nacionalidad.
mar 16 septiembre 2025 12:00 PM
Opinión: Oda a la mexicanidad, por José Noé Suro
.

¿Qué significa ser mexicano hoy? Recibí una llamada de Pedro Aguilar hace un par de semanas. Después de saludarnos y ponernos al día, me pregunta si puedo escribir algo para el siguiente número de Life and Style. Luego de intentar esquivar la bala sin éxito, nos ponemos de acuerdo y me da el tema: “El significado de ser mexicano hoy”.

Nos despedimos y queda el compromiso por mi parte de entregar, unas semanas más tarde, un texto explicando y analizando mi visión sobre la mexicanidad, un concepto tan abstracto como contemporáneo que atraviesa la historia de un territorio tan aglutinador y diferente al mismo tiempo.

Publicidad

La verdad es que explicar el significado de mexicanidad en la actualidad, he de reconocer, es al mismo tiempo una cuestión tan compleja como necesaria. Por supuesto, mi primer pensamiento va, sin dudarlo, hacia nuestros compatriotas que decidieron buscar una nueva (y a veces mejor) vida en Estados Unidos y pienso qué significa para ellos vivir bajo una terrible incertidumbre personal, familiar y política, el miedo a que el ICE atraviese sus vidas, a ser separados de su familia, a ser deportados a un país que casi no conocen y que les falló a ellos y a sus familias de formas inimaginables por la falta de oportunidades, por la desigualdad, por la violencia y la pobreza.

Después pienso en los que vivimos aquí en un presente tan complicado, un poco a la merced y humor del actual presidente de Estados Unidos, en medio de una situación política compleja y con las instituciones de este país bajo un asedio nunca antes visto, con una crisis social terrible que incluye desaparecidos, muertos, extorsiones y violencia, y con miles de madres que buscan a sus hijos siendo ignoradas por el gobierno y por la sociedad civil. Pero también en los miles de niños huérfanos que este país produce con saña todos los días, en las poquísimas oportunidades que vamos a darles en educación, salud y trabajo.

Sin embargo, e increíblemente, en medio de ese caos, México es el décimo país más visitado del mundo por turistas de todos los rincones del planeta; es decir, incluso con esta complicada situación socio-política, millones de personas están deseosas de venir a conocer este país, a disfrutar de su espectacular gastronomía, de su maravilloso clima y de sus múltiples e impresionantes paisajes; a aprender y entender nuestra cultura y tradiciones milenarias, a descubrir lugares que siguen siendo mágicos en el imaginario colectivo.

Entonces me pregunto, ¿cuánta gente más vendría si las cosas estuvieran un poco mejor? Así, entre luces y sombras, México es un país impredecible pero también imprescindible, duro y generoso al mismo tiempo. Por ese motivo, también es necesario poner en valor las cosas que se hacen bien todos los días en este país, que no son pocas: sus artistas, sus chefs, sus arquitectos, sus deportistas, sus diseñadores, sus empresarios, sus estudiantes, sus científicos, sus trabajadores...

Y es eso justo lo que nos define como país y como sociedad: la capacidad y la resiliencia de vivir todos los días de nuestras vidas entre la tragedia y la esperanza, el hecho casi milagroso de que millones de mexicanos nos levantemos a trabajar y a producir diariamente diseño, arte, arquitectura, alimentos, música, cine, danza, tequila y mezcal para México y para el mundo, y que además seamos, en medio de este caos, el décimo país más feliz del mundo, “según nosotros”. Para mí es un absoluto misterio qué significa ser mexicano hoy, pero de algo estoy completamente seguro: fácil no es.

________
Acerca del autor: Coleccionista de arte y director de Cerámica Suro, José Noé proviene de una familia de larga tradición ceramista. Bajo su mando, su fábrica localizada en Guadalajara se ha convertido en un espacio clave para el arte contemporáneo en México, impulsando proyectos que han fortalecido la escena creativa de la ciudad.

Publicidad

Tags

Publicidad

Publicidad