No te pierdas:
Uno de los casos es un hombre de 53 años cuya identidad no se ha dado a conocer y que por los últimos cuatro años ha vivido sin necesidad de tratamiento ni rastro del virus.
Desde 2008 este hombre fue diagnosticado con VIH, momento en el que comenzó el tratamiento antirretroviral. Para 2012, luego de serle diagnosticada una leucemia mieloide, fue sometido a un trasplante de células madre.
Para su caso, se buscó un donante de células madre con una mutación llamada CCR5 Delta32, "que hace que el cuerpo no produzca una de las puertas de entrada del VIH en las células y, por lo tanto, dificulta la infección", como reportó EFE.
El hombre tuvo dos recaídas de leucemia y complicaciones con este padecimiento, sin embargo, su equipo médico decidió retirarle el tratamiento contra el VIH. "Han pasado diez años del trasplante y cuatro desde que se interrumpió el antirretroviral; normalmente, cuando se para el tratamiento el virus reaparece en cuatro días, así que cuatro años es un periodo suficiente para anunciar que es un caso de curación", detalló a la agencia EFE el coautor del artículo e investigador del IrsiCaixa, Javier Martínez-Picado.
Este caso ha sido estudiado por el consorcio IciStem, coordinado conjuntamente por el University Medical Center de Utrecht (Países Bajos) y el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa de Badalona (Barcelona, España), centro que es impulsado conjuntamente por la Fundación La Caixa y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña.