Conocido por su postura pacifista y antinuclear, Oe forma parte de una generación de escritores "profundamente herida" por la Segunda Guerra Mundial, "pero llena de esperanzas de un renacimiento".
Nacido en 1935, Oe crece en un valle boscoso en la isla de Shikoku, oeste de Japón, un sitio remoto que evoca frecuentemente en sus escritos como un microcosmos de la humanidad.
Aunque queda traumatizado por la capitulación de Japón tras los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en 1945, rápidamente adhiere a los principios democráticos del ocupante estadounidense.
Adolescente, decide ir a estudiar literatura francesa a la prestigiosa universidad de Tokio, y empieza su carrera literaria.
En 1958, gana el reconocido premio Akutagawa para jóvenes autores con "La presa", sobre un piloto afroestadounidense cautivo en una comunidad rural japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
Ese mismo año, publica su primera gran novela, "Arrancad las semillas, fusilad a los niños", una fábula social sobre los niños de un centro correccional en Japón durante la guerra.