Los investigadores encontraron recipientes de cerámica que se asemejaban a las flores de adormidera, de las que se deriva el opio, y que databan del siglo XIV a.C.
Luego examinaron si habían servido de recipientes para contener la droga, que según escritos anteriores se utilizaba en los rituales funerarios en Canaán, y encontraron "residuos de opio en ocho recipientes", dijeron los investigadores en un comunicado.

Es probable que estos recipientes "se colocaran en las tumbas para las comidas ceremoniales, los ritos y los rituales realizados por los vivos para sus familiares fallecidos", dijo Ron Be'eri, arqueólogo de la Autoridad de Antigüedades.
Durante estas ceremonias, "los miembros de la familia o un sacerdote en su nombre" intentaban "convocar al espíritu de sus familiares muertos (...) y entrar en un estado de éxtasis mediante el uso de opio", dijo Be'eri.
El arqueólogo reconoció sin embargo que aún se desconoce mucho sobre su uso en la antigüedad. "Solo podemos especular sobre lo que se hacía con el opio", afirmó.